vocalico

  • 61U — I ► sustantivo femenino LINGÜÍSTICA Vigésima segunda letra del alfabeto español y última de las vocales. II (Del lat. ant.) ► conjunción disyuntiva Se usa en lugar de o para evitar el hiato ante palabras que empiezan por esta letra o por ho: ■… …

    Enciclopedia Universal

  • 62Epéntesis — (Del gr. epenthesis, acción de agregar enmedio.) ► sustantivo femenino 1 GRAMÁTICA Transformación que se produce al intercalar un sonido en una palabra. IRREG. plural epéntesis 2 RETÓRICA Recurso expresivo consistente en añadir un sonido a una… …

    Enciclopedia Universal

  • 63binarismo — ► masculino LINGÜÍSTICA Teoría que propone reducir el conjunto de oposiciones fonológicas a un conjunto de relaciones binarias: vocálico/no vocálico, sonoro/sordo, etc …

    Enciclopedia Universal

  • 64i — 1. Décima letra del abecedario español y novena del orden latino internacional. Su nombre es femenino: la i (pl. íes). Para distinguirla de la i griega (→ y1) recibe también el nombre de i latina. 2. Representa el sonido vocálico /i/. Forma parte …

    Diccionario panhispánico de dudas

  • 65vocalicamente — adv. De modo vocálico.   ‣ Etimologia: vocálico + mente …

    Dicionário da Língua Portuguesa

  • 66a — (plural aes) sustantivo femenino 1. Primera letra del alfabeto español que representa el sonido vocálico más abierto: La a es la vocal central del triángulo vocálico. a preposición 1. Se utiliza para formar el complemento indirecto, es decir,… …

    Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • 67líquido — {{#}}{{LM L23966}}{{〓}} {{SynL24554}} {{[}}líquido{{]}}, {{[}}líquida{{]}} ‹lí·qui·do, da› {{《}}▍ adj.{{》}} {{<}}1{{>}} {{♂}}Referido a una cantidad de dinero,{{♀}} libre de los descuentos que le corresponden: • mil euros líquidos.{{○}}… …

    Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • 68Ortografía del español — Contenido 1 Letras 1.1 Variaciones nomenclaturales 2 Regularidad e irregularidad ortográfica 3 Historia …

    Wikipedia Español

  • 69Abertura (fonética) — Para otros usos de este término, véase Abertura. En fonética, se llama abertura o altura a la amplitud que los órganos fonadores, al producirse una articulación, conceden al paso del aire. Es muy variable (gradual), según los sonidos que se… …

    Wikipedia Español

  • 70Abyad — Escritura árabe. Abyad (también abjad) es un sistema de escritura donde sólo hay símbolos para los fonemas consonánticos, llamado a veces por ello consonantario o alfabeto consonántico. El origen de este término está en una palabra sin sentido… …

    Wikipedia Español