vocalico

  • 51Segol — ֶ IPA e Transliteración e Ejemplo elefante Suena Igual que el Zeire Ejemplo …

    Wikipedia Español

  • 52Zeire — ֵ IPA e Transliteración e Ejemplo elefante Suena Igual que el Segol Ejemplo …

    Wikipedia Español

  • 53Ugarítico — Saltar a navegación, búsqueda El ugarítico es una lengua semítica hoy día extinta que se hablaba en Ugarit, (Siria) a partir del 2000 aC. Se conoce gracias a la gran cantidad de restos encontrados en 1928, con tablillas de signos cuneiformes que… …

    Wikipedia Español

  • 54V — Para otros usos de este término, véase V (desambiguación). Abecedario Alfabeto español La V es la vigesimotercera letra y la …

    Wikipedia Español

  • 55Vocal cerrada central no redondeada — Vocales Véase también: IPA, Consonantes Editar Anterior semianterior …

    Wikipedia Español

  • 56Voz (fonología) — Para otros usos de este término, véase Voz. Contenido 1 La voz 2 La producción del habla 3 Voz natural 3.1 …

    Wikipedia Español

  • 57u —     Esta letra aparece en el alfabeto latino hacia el siglo IV como una variante de la v, y desde ese momento convivirá en latín alternando, como la v, el uso vocálico y el consonántico: fervore(m)/feruore(m), fervor ; causa(m)/cavsa(m), causa …

    Diccionario del origen de las palabras

  • 58Habla ribereña — El habla ribereña es el dialecto derivado de la lengua leonesa que se habla en la comarca de La Ribera (indistintamente también conocida como Las Arribes), provincia de Salamanca, España.[1] Se encuentra casi desaparecido aunque todavía se podría …

    Wikipedia Español

  • 59Idioma ugarítico — Ugartítico Hablado en Ugarit Lengua muerta hacia el siglo XII a. C. Familia Afroasiática  Semítica   Semítica Occidental    Semítica Central   &# …

    Wikipedia Español

  • 60ء — Hamza. La hamza (en árabe هَمْزة, hamzatu) es un grafema auxiliar del alfabeto árabe que representa la oclusión glotal [ʔ] o corte de voz.[1] …

    Wikipedia Español