viñador

  • 11Jules Renard — Nacimiento 22 de febrero de 1864 Châlons du Maine, Mayenne …

    Wikipedia Español

  • 12Luis Vélez de Guevara — (Écija, Sevilla, 1 de agosto de 1579 – Madrid, 10 de noviembre de 1644), dramaturgo y novelista español del Siglo de Oro dentro de la estética del Barroco conocida como conceptismo, padre del también dramaturgo Juan Vélez de Guevara. Contenido 1… …

    Wikipedia Español

  • 13Muscat ottonel — es una subvariedad del moscatel de grano menudo. Es, pues, una uva para vinificación blanca que forma parte de la familia de la uva moscatel de Vitis vinifera. Contenido 1 Origen y distribución geográfica 2 Características …

    Wikipedia Español

  • 14Noé — Para otros usos de este término, véase Noé (nombre). Noé Patriarca de Israel Precedido por Adán Sucedido por Abraham Profeta del Islam y en la Fe Bahá í …

    Wikipedia Español

  • 15Peñalcázar — Saltar a navegación, búsqueda Peñalcázar Bandera …

    Wikipedia Español

  • 16Pineau des Charentes — Saltar a navegación, búsqueda Botella de pineau des Charentes …

    Wikipedia Español

  • 17Mejor racimo no va al lagar, (El) — Porque el viñador se lo come en el pago, o de camino, el transportista …

    Diccionario de dichos y refranes

  • 18Vid — (Del lat. vitis.) ► sustantivo femenino 1 BOTÁNICA Planta arbustiva, con frecuencia trepadora, cultivada desde la prehistoria por sus bayas azucaradas o uva, cuyo jugo fermentado produce el vino. (Vitis.) FRASEOLOGÍA vid silvestre o salvaje… …

    Enciclopedia Universal

  • 19candelecho — (de «cadalecho») m. *Cabaña levantada sobre estacas dispuesta para *vigilar desde ella la viña. * * * candelecho. (De cadalecho). m. Choza levantada sobre estacas, desde donde el viñador otea y guarda toda la viña. * * * ► masculino …

    Enciclopedia Universal

  • 20guardar — (Del germ. wardon < warda, acto de buscar con la vista, guardia.) ► verbo transitivo 1 Vigilar o custodiar una cosa: ■ guarda mis tierras cuando salgo de viaje. SINÓNIMO atender cuidar custodiar proteger ANTÓNIMO …

    Enciclopedia Universal