valores de especulación

  • 1Especulación inmobiliaria — Saltar a navegación, búsqueda Término Especular “Especulación” es un término con sentido peyorativo que describe la operación consistente en efectuar transacciones comerciales o financieras, con la esperanza de obtener beneficios en las… …

    Wikipedia Español

  • 2especulación — (Del lat. speculatĭo, ōnis). 1. f. Acción y efecto de especular. 2. Com. Operación comercial que se practica con mercancías, valores o efectos públicos, con ánimo de obtener lucro …

    Diccionario de la lengua española

  • 3Especulación — ► sustantivo femenino 1 Acción y resultado de especular. 2 COMERCIO, ECONOMÍA Actividad u operación comercial consistente en obtener un beneficio aprovechando los cambios previstos en los precios de los bienes o de moneda, como consecuencia de… …

    Enciclopedia Universal

  • 4El crash de 1929 — Saltar a navegación, búsqueda El crash de 1929 (en inglés The Great Crash, 1929) es un libro del economista estadounidense John Kenneth Galbraith (1908 2006), en el que analiza las causas y las consecuencias del crac de la Bolsa de Nueva York de… …

    Wikipedia Español

  • 5Crack del 29 — Saltar a navegación, búsqueda Fotografía de la bolsa de Nueva York de 1930, después del colapso de 1929. El Crack del 29, también conocido como la Crisis del 1929 o el Gran Crack, fue la más devastadora caída del mercado de valores en la historia …

    Wikipedia Español

  • 6Burbuja inmobiliaria en España — Saltar a navegación, búsqueda …

    Wikipedia Español

  • 7Gobernanza financiera — Se entiende por gobernanza financiera el conjunto de procesos, reglas, normas, valores e instituciones a través de los cuales los diferentes actores (organismos públicos locales, estatales e internacionales , así como empresas, movimientos… …

    Wikipedia Español

  • 8Bolsa de Madrid — Saltar a navegación, búsqueda Bolsa de Madrid Bolsa de Valores de Madrid Tipo Bolsa de valores Ubicac …

    Wikipedia Español

  • 9Friedrich Nietzsche — en 1882 …

    Wikipedia Español

  • 10Edad Contemporánea — La carga de los mamelucos, de Francisco de Goya, 1814, representa un episodio del levantamiento del 2 de mayo de 1808 en Madrid. Los pueblos europeos, convertidos en protagonistas de su propia historia y a los que se les había proclamado sujetos… …

    Wikipedia Español