tuviste

  • 61la cuevita que te gastai — la suerte increíble que tienes; la suerte que tuviste; la escapada increíble esa; cf. la cueva que te gastai; la cuevita que te gastai: te salvaste por un pelito de que te pillara el jefe atracando con su señora en su propia oficina , al Rodrigo… …

    Diccionario de chileno actual

  • 62perra — 1. mujer perseverante; mujer enérgica; mujer fuerte; cf. cuero de chancho, aperrado, aperrar; lo que me gusta de la Andrea es que es bien perra pa su trabajo; es súper seria y hace bien las cosas 2. mujer fastidiosa; mujer insistente e… …

    Diccionario de chileno actual

  • 63sándwich de palta — hablador; que delata o cuenta lo que se la ha confiado; que habla más de la cuenta; cf. soplón, caérsele el cassette, hocicón; la Mireya es sandwichito de palta; no se le puede confiar nada, porque todo lo transmite después , y ¿pa qué tuviste… …

    Diccionario de chileno actual

  • 64taita — padre; papá; se usa más en tercera persona que como vocativo directo; cf. viejo, tata; Oye, vi a tu taita el otro día con una mina harto más joven ¡ah! Esa es mi hermana, ¡huevón! , mi taita trabajó toda su vida en la mina , agradece que tuviste… …

    Diccionario de chileno actual

  • 65venirle a uno con esas — intentar engañarlo a uno; suponer el otro que uno es ingenuo o tonto; cf. te conozco mosco, como no que te voy a creer, sóplame este ojo, a otro perro con ese hueso, veníme a mí, a mí con esas; mira que venirnos a nosotros con esas; ya estamos… …

    Diccionario de chileno actual

  • 66corporeidad — ‘Cualidad de corpóreo’: «Tuviste la imagen física de tu corporeidad y te sentiste segura» (Salazar Selva [Col. 1991]). Aunque en el verbo de la misma familia, corporeizar (→ corporeizar(se)), el uso ha impuesto también la forma sin diptongo… …

    Diccionario panhispánico de dudas

  • 67que — Palabra átona, que debe escribirse sin tilde a diferencia del pronombre, adjetivo o adverbio interrogativo o exclamativo qué (→ qué). Puede ser pronombre relativo (→ 1) o conjunción (→ 2). 1. Pronombre relativo Encabeza oraciones subordinadas con …

    Diccionario panhispánico de dudas

  • 68qué — 1. Palabra tónica, que debe escribirse con tilde a diferencia del pronombre relativo o de la conjunción que (→ que). Tiene los siguientes valores: 1.1. Pronombre interrogativo o exclamativo, que, referido siempre a cosas, introduce enunciados… …

    Diccionario panhispánico de dudas

  • 69Gudínde'lu — Te peleaste, tuviste pelea …

    Vocabulario del idioma zapoteco istmeño

  • 70así — adverbio de modo 1. De esta, esa o aquella manera: Hazlo así. 2. De esta, esa o aquella constitución o manera de ser: Yo soy así; no puedo cambiar. 3. En este, ese o aquel estado o situación: Así quedó el otro coche. Así me encontraba yo hace… …

    Diccionario Salamanca de la Lengua Española