socio minoritario

  • 21Prehistoria — La prehistoria (del griego pro: ‘antes de’ e istoría: ‘historia’) es, según la definición clásica, el período de tiempo transcurrido desde la aparición del Homo sapiens hasta la invención de la escritura, hace más de 5000 años… …

    Wikipedia Español

  • 22Retórica centrista — Saltar a navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase falacia del punto medio. La retórica centrista o retórica del punto medio[1] o también discurso moderado[2] es una modalidad de la retórica especialmente en política que se… …

    Wikipedia Español

  • 23Asia — Superficie 44.579.000 km² …

    Wikipedia Español

  • 24Bien común (Economía política) — Saltar a navegación, búsqueda Se entiende por bien común un concepto complejo, que abarca o tiene aplicación o relevancia en las áreas de sociología , política, filosofía, Economía, etc Hay dos concepciones generales acerca de bienes: la de la… …

    Wikipedia Español

  • 25Casta (colonial) — Saltar a navegación, búsqueda De español e india produce mestizo , dice un ejemplo de la llamada pintura de castas que surgió en las colonias españolas en América. Las castas fueron una forma de clasificación de las personas de inspiración… …

    Wikipedia Español

  • 26Mérida (España) — Para otros usos de este término, véase Mérida. Mérida Bandera …

    Wikipedia Español

  • 27Historia de la estética — El nacimiento de Venus, de Sandro Botticelli, ejemplo arquetípico de belleza clásica …

    Wikipedia Español

  • 28Historia de la lengua gallega — La Historia de la lengua gallega puede resumirse como siete siglos de normalidad –desde sus orígenes cuando se separó del latín galaico hacia el siglo IX d.C. hasta la introducción del castellano en el siglo XVI y cinco siglos de conflictos… …

    Wikipedia Español

  • 29Revolución del 43 — Arturo Rawson, Pedro Pablo Ramírez y Edelmiro Farrell, los tres generales presidentes de la Revolución del 43 (Golpe de Estado de 1943) …

    Wikipedia Español

  • 30Teoría del arte — La escuela de Atenas de Rafael muestra el alto grado de teorización que había alcanzado el arte durante el Renacimiento pleno, en vísperas del Manierismo. Los artistas (humanistas completos, a la vez arquitectos, escultores y pintores, pero… …

    Wikipedia Español