ser canto llano

  • 21Música — (Del gr. musike.) ► sustantivo femenino 1 MÚSICA Arte y técnica de combinar los sonidos mediante la melodía y la armonía: ■ quiere estudiar música. 2 MÚSICA Teoría del arte y la técnica de combinar los sonidos de forma armónica y melódica. 3… …

    Enciclopedia Universal

  • 22Música del Renacimiento — Historia de la música Este artículo forma parte de la categoría: Música Música en la Prehistoria Música en la Antigüedad Música medieval Música del Renacimiento Música del Barroco …

    Wikipedia Español

  • 23Notación mensural — Una página manuscrita de notación mensural temprana, finales del siglo XIV. El Agnus Dei de la Misa de Barcelona. La notación mensural es el sistema de notación musical que se usaba en la música Europea a finales del siglo XIII hasta… …

    Wikipedia Español

  • 24becuadrado — ► sustantivo masculino MÚSICA Primera de las llamadas propiedades en el canto gregoriano y que se funda en el hexacordo sol, la, si, do, re, mi, notas que, al ser solfeadas, cambian sus nombres en do, re, mi, fa, sol, la. SINÓNIMO beduro * * *… …

    Enciclopedia Universal

  • 25Diapasón — (Del lat. diapason < gr. dia pason khordon, a través de todas las cuerdas.) ► sustantivo masculino 1 MÚSICA Instrumento formado por una varilla doblada en forma de U, que al vibrar produce un tono determinado, sobre el que se reglamenta la… …

    Enciclopedia Universal

  • 26Cantus firmus — Saltar a navegación, búsqueda En música, el cantus firmus (en latín, canto fijo ) es una melodía previa que sirve de base de una composición polifónica, y que en ocasiones se escribe aparte para ser tocada en notas de larga duración. El plural de …

    Wikipedia Español

  • 27Renacimiento — Saltar a navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Renacimiento (desambiguación). Hombre de Vitruvio, dibujo de Leonardo da Vinci, expresión del canon renacentista Renacimiento es el nombre dado al amplio movimient …

    Wikipedia Español

  • 28Juan Gutiérrez de Padilla — El Coro de la Catedral de Puebla donde Gutiérrez de Padilla trabajaría los últimos 42 años de su vida. Juan Gutiérrez de Padilla (Málaga, España, 1590 Puebla de los Ángeles, Nueva España, 8 de abril de 1664), fue un compositor de música del… …

    Wikipedia Español

  • 29Deducción — (Del lat. deductio, onis.) ► sustantivo femenino 1 Acción de obtener una idea a partir de otra. SINÓNIMO consecuencia derivación inferencia 2 Acción de separar una parte del todo: ■ deducción de la tara del camión. SINÓNIMO resta 3 …

    Enciclopedia Universal

  • 30Música ficta — Para otros usos de este término, véase Musica ficta (desambiguación). La musica ficta (de latín, música “falsa”, “fingida” o “ideada”) era un término usado en teoría de la música europea a partir de finales del siglo XII hasta cerca de 1600 para… …

    Wikipedia Español