seno del timpano

  • 1Surco (anatomía) — En anatomía humana, un surco o hendidura ([TA]: sulcus) es un término general usado para toda ranura o repliegue, especialmente las de la superficie de la corteza cerebral que separan circunvoluciones.[1] También se conoce especialmente como… …

    Wikipedia Español

  • 2Embriología humana — Saltar a navegación, búsqueda La embriología humana es la parte de la embriología que estudia la formación y desarrollo del embrión y del feto en la especie humana. Se encuadra, junto con la anatomía, dentro de las ciencias morfológicas y es… …

    Wikipedia Español

  • 3Nervio trigémino — en amarillo, vista lateral derecha. Gray …

    Wikipedia Español

  • 4Oído — Oído! Corte anatómico del oído externo y medio. Latín auris (?) Sistema Audición …

    Wikipedia Español

  • 5Hueso temporal — Temporal Temporal izquierdo (cara exocraneal). Esta vista no muestra el peñasco o porción petrosa, el hueso más complejo del cuerpo humano …

    Wikipedia Español

  • 6Laberinto (oído) — Para otros usos de este término, véase Laberinto (desambiguación). El laberinto es un sistema de pasillos fluidos en el oído interno, incluyendo tanto la cóclea que es parte del sistema auditivo como el sistema vestibular que provee el sentido… …

    Wikipedia Español

  • 7Cisura (anatomía) — Recibe el nombre de cisura (scissura) o fisura (fissura, del latín findere, «hender»[1] ) cualquier depresión o surco, normal o de otro tipo; especialmente un pliegue profundo en la corteza cerebral, que abarca todo el grosor de la pared del… …

    Wikipedia Español

  • 8Abadía de San Pietro al Monte — Escena apocalíptica, frescos de la iglesia de San Pietro al Monte. La abadía de San Pietro al Monte es un complejo arquitectónico de estilo románico, situada en el valle del Oro en el municipio de Civate, provincia de Lecco. El lugar, que… …

    Wikipedia Español

  • 9Iglesia de San Salvador (Ejea de los Caballeros) — Iglesia de San Salvador. La iglesia de San Salvador de Ejea de los Caballeros (Provincia de Zaragoza, España) inició su construcción en el último tercio del siglo XII en estilo románico de transición hacia el gótico. Fue consagrada en el año 1222 …

    Wikipedia Español

  • 10Patrimonio cultural de Orihuela — Vista nocturna de la torre de la Catedral, Palacio Episcopal y el Seminario Diocesano (en lo alto de la montaña). El Patrimonio cultural de Orihuela es el conjunto de todos los bienes, materiales (tangibles) o inmateriales[1] …

    Wikipedia Español