semáforo sonoro

  • 1V — Para otros usos de este término, véase V (desambiguación). Abecedario Alfabeto español La V es la vigesimotercera letra y la …

    Wikipedia Español

  • 2Anexo:Inventos argentinos — Esta es una lista de los inventos más conocidos o famosos creados en la República Argentina desde su consolidación como nación hasta el presente, no pudiendo incluir inventos que no han tenido difusión suficiente para ser conocidos. Los logros… …

    Wikipedia Español

  • 3G — Para otros usos de este término, véase G (desambiguación). Abecedario Alfabeto español La G es la séptima letra y la quinta …

    Wikipedia Español

  • 4Y — Para otros usos de este término, véase Y (desambiguación). Abecedario Alfabeto español La Y es la vigesimosexta letra del al …

    Wikipedia Español

  • 5B — Para otros usos de este término, véase B (desambiguación). Abecedario Alfabeto español La B es la segunda letra del alfabeto …

    Wikipedia Español

  • 6D — Para otros usos de este término, véase D (desambiguación). Abecedario Alfabeto español La D es la cuarta letra y la tercera …

    Wikipedia Español

  • 7Inventores argentinos — Anexo:Inventores argentinos Saltar a navegación, búsqueda La siguiente es una lista de inventores de origen argentino: Inventores Los años se corresponden con el año en el que fue realizado cada invento: 1810, Miguel Colombise: nuevo control para …

    Wikipedia Español

  • 8Z — Para otros usos de este término, véase Z (desambiguación). Abecedario Alfabeto español La Z es la vigesimoséptima (y última) let …

    Wikipedia Español

  • 9Anexo:Inventores argentinos — La siguiente es una lista de inventores de origen argentino: Inventores Los años se corresponden con el año en el que fue realizado cada invento:[1] [2] [3] 1810, Miguel Colombise: nuevo control para la navegación de aeróstatos. 1813, Andrés… …

    Wikipedia Español

  • 10sinal — s. m. 1. Coisa que chama outra à memória, que a recorda, que a faz lembrar. 2. Indício, vestígio, rastro, traço. 3. Qualquer das feições do rosto. 4. Gesto convencionado para servir de advertência. 5. Manifestação exterior do que se pensa, do que …

    Dicionário da Língua Portuguesa