salivación

  • 51Monocrotofós — El Monocrotofós, nombre químico: Dimethyl (E) 1 methyl 2 (methylcarbamoyl)vinyl phosphate, es un plaguicida prohibido en todas sus formulaciones y usos por ser dañino para la salud humana y el medio ambiente. Contenido 1 Resumen de la medida de… …

    Wikipedia Español

  • 52Muscarina — Nombre (IUPAC) sistemático …

    Wikipedia Español

  • 53Oleandrina — Nombre (IUPAC) sistemático …

    Wikipedia Español

  • 54Pilocarpina — Saltar a navegación, búsqueda Pilocarpina …

    Wikipedia Español

  • 55Piridostigmina — Saltar a navegación, búsqueda [[Imagen:|px|Piridostigmina chemical structure]] Piridostigmina Aviso médico Nombre (IUPAC) sistemático …

    Wikipedia Español

  • 56Sabor — Saltar a navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Sabor (desambiguación). Sabor dulce asociado a la mermelada. El sabor es la impresión que nos causa un alimento u otra sustanc …

    Wikipedia Español

  • 57Seta — Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al autor principa …

    Wikipedia Español

  • 58Xerostomía — La xerostomía en el síntoma que define la sensación subjetiva de sequedad de la boca por mal funcionamiento de las glándulas salivales. El término xerostomía procede del griego xerós (seco) + stóma (boca) + ia (gr.). La xerostomía puede… …

    Wikipedia Español

  • 59acónito — planta perenne de raíces tuberosas muy venenosas que contiene aconitina entre otros alcaloides. El envenamiento se manifiesta por una salivación excesiva, ahogos, temblores y taquicardia. En pequeñas dosis se utiliza como analgésico, mezclado con …

    Diccionario médico

  • 60carnitina — constituyente del músculo estriado y del hígado; se cree que participa en el transporte de lípidos a las mitocondrias. Su inyección ocasiona salivación excesiva, vómitos y midriasis. La levocarnitina se utiliza para en el tratamiento del déficit… …

    Diccionario médico