salir al campo

  • 101Supercopa de España de Baloncesto 2007 — Ganador TAU Cerámica Subcampeón Iurbentia Bilbao Basket …

    Wikipedia Español

  • 102Villar del Arzobispo — Escudo …

    Wikipedia Español

  • 103Juan Muñiz Gallego — Juan Muñiz Nombre Juan Muñiz Gallego Nacimiento 14 de marzo de 1992 (19 años) Gijón, Asturias, España Nacionalidad …

    Wikipedia Español

  • 104Kastellet — Citadellet Frederikshavn Parque del Kastellet Edificio …

    Wikipedia Español

  • 105Sitio del Callao de 1838 — Este artículo o sección necesita una revisión de ortografía y gramática. Puedes colaborar editándolo (lee aquí sugerencias para mejorar tu ortografía). Cuando se haya corregido, borra este aviso por favor. Para otros usos de este término, véase …

    Wikipedia Español

  • 106Trampa cazapolen — Una trampa cazapolen[1] es un dispositivo que permite retener los granos de polen transportados en el último par de patas de las abejas obreras sostenidos en pelos a modo de cestillas, hacia el interior de la colmena Consiste en una lámina de… …

    Wikipedia Español

  • 107El crimen fue en Granada — Poesía escrita por Antonio Machado sobre el fusilamiento de Federico García Lorca. He aquí su reproducción: I EL CRIMEN Se le vio, caminando entre fusiles, por una calle larga, salir al campo frío, aún con estrellas, de la madrugada. Mataron a… …

    Enciclopedia Universal

  • 108perol — (Del cat. perol.) ► sustantivo masculino 1 COCINA Utensilio de cocina, hecho de metal y semejante a la olla, usado para cocer o calentar alimentos u otras cosas. 2 Venezuela Cosa, asunto o quehacer. * * * perol (del cat. «perol») m. Vasija para… …

    Enciclopedia Universal

  • 109rusticación — ► sustantivo femenino Acción y resultado de salir al campo o vivir en él. * * * rusticación f. Acción de rusticar. * * * rusticación. (Del lat. rusticatĭo, ōnis). f. Acción y efecto de rusticar …

    Enciclopedia Universal

  • 110ponche —    significado: bebida que se componía de güevos batíos con vino o con cerbeza; se daba por la mañana a los segaores antes de salir al campo; decían que daba fuerzas a los jóvenes, sobre todo, para resistir los calores y el agotamiento del día… …

    Etimologías léxico asturiano