rodaballo

  • 1rodaballo — sustantivo masculino 1. (macho y hembra) Pez teleósteo marino del mismo grupo que el lenguado, pero de forma casi circular, que es apreciado por su carne: Los rodaballos se alimentan de crustáceos y de moluscos …

    Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • 2rodaballo — (De or. inc.). 1. m. Pez teleósteo, anacanto, de unos ocho decímetros de largo, con cuerpo aplanado, asimétrico, blanquecino y liso por debajo, pardo azulado y con escamas tuberculosas muy duras por encima, cabeza pequeña, ojos en el lado… …

    Diccionario de la lengua española

  • 3Rodaballo — ► sustantivo masculino 1 ZOOLOGÍA Pez teleósteo marino de cuerpo aplanado, con el rostro desplazado hacia una posición lateral, de color tierra mimético, que vive semienterrado en el fondo y cuya carne es muy estimada. (Scophthalmus maximus.)… …

    Enciclopedia Universal

  • 4rodaballo — {{#}}{{LM R34447}}{{〓}} {{[}}rodaballo{{]}} ‹ro·da·ba·llo› {{《}}▍ s.m.{{》}} Pez marino de cuerpo aplanado y cabeza pequeña, con los ojos en el lado izquierdo, con la aleta dorsal tan larga como todo el cuerpo y la cola casi redonda.… …

    Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • 5rodaballo — sustantivo masculino rombo …

    Diccionario de sinónimos y antónimos

  • 6Scophthalmidae —   Rodaballos y gallos Rémol (Scophthalm …

    Wikipedia Español

  • 7Psetta maxima —   Rodaballo …

    Wikipedia Español

  • 8Miguel Sáenz — Sagaseta de Ilúrdoz (Larache, 1932) es un traductor literario de autores alemanes, reconocido con muchos premios. Son especialmente amplias sus traducciones al español de Bertolt Brecht, Günter Grass y Thomas Bernhard, de quien también ha escrito …

    Wikipedia Español

  • 9Rombo — (Del lat. rhombus < gr. rhombos.) ► sustantivo masculino GEOMETRÍA Paralelogramo de lados iguales y con ángulos no rectos iguales dos a dos. * * * rombo (del lat. «rhombus», del gr. «rhómbos») 1 m. Geom. *Cuadrilátero con todos los lados de la …

    Enciclopedia Universal

  • 10Aitor Arregi — Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar …

    Wikipedia Español