reparto individual de tierras

  • 1Conquista del Perú — Incas y españoles en un enfrentamiento, pintura de Juan Bravo para la municipalidad del Cuzco. La Conquista del Perú (1532 1533) es el proceso histórico de anexión del Imperio incaico al Imperio español. Felipe Guamán Poma de Ayala, cronista del… …

    Wikipedia Español

  • 2Calviá — Saltar a navegación, búsqueda Calvià Calviá Escudo …

    Wikipedia Español

  • 3Revolución Sandinista — Saltar a navegación, búsqueda Se conoce como Revolución Sandinista, o Revolución Nicaragüense al proceso abierto en Nicaragua en 1978, y que se extendió hasta febrero de 1990, protagonizado por el Frente Sandinista de Liberación Nacional (llamado …

    Wikipedia Español

  • 4Valencia — Para otros usos de este término, véase Valencia (desambiguación). Valencia …

    Wikipedia Español

  • 5Comunidad Valenciana — Comunitat Valenciana Comunidad Valenciana Comunidad autónoma de España …

    Wikipedia Español

  • 6Edad Contemporánea — La carga de los mamelucos, de Francisco de Goya, 1814, representa un episodio del levantamiento del 2 de mayo de 1808 en Madrid. Los pueblos europeos, convertidos en protagonistas de su propia historia y a los que se les había proclamado sujetos… …

    Wikipedia Español

  • 7Derecho visigodo — Portada de una edición del Liber Iudiciorum del año 1600. El Derecho visigodo hace referencia al conjunto de sucesos jurídicos que se produjeron durante el período de la Historia del Derecho comprendido desde el asentamiento del pueblo visigodo… …

    Wikipedia Español

  • 8Historia de Isla de Pascua — Moái en Rano Raraku. La historia de Isla de Pascua es la historia referente a la Isla de Pascua y sus habitantes originarios, los rapanui. Contenido 1 …

    Wikipedia Español

  • 9Piratería — Este artículo trata sobre la piratería marítima. Para otros usos, véase Piratería (desambiguación). Para otros usos de «pirata» o «piratas», véase Pirata (desambiguación) …

    Wikipedia Español

  • 10Historia de Mozambique — La historia de Mozambique se encuentra documentada por lo menos a partir del siglo X, ya que fue cuando un estudioso viajero de origen árabe, Al Masudi, describió una importante actividad comercial entre las naciones de de la región del Golfo… …

    Wikipedia Español