reformulación

  • 21Revolución de Mayo — Para otros usos de este término, véase La Revolución de Mayo (película) y Revolución de mayo de 1811. Revolución de Mayo …

    Wikipedia Español

  • 22Adagio para cuerdas — El Adagio para cuerdas («Adagio for Strings») es una obra musical para orquesta de cuerdas, arreglada por el compositor Samuel Barber en 1938 a partir de su primer Cuarteto de cuerdas. Es la obra más popular de Barber. Contenido 1 Origen 2… …

    Wikipedia Español

  • 23Taylorismo — Frederick Taylor 1856 1915. El taylorismo, denominado así por el estadounidense Frederick Winslow Taylor, y relativo a la organización del trabajo, se refiere a la división de las distintas tareas del proceso de producción. Este fue un nuevo… …

    Wikipedia Español

  • 24Aeropuerto de Congonhas — Aeroporto de Congonhas IATA: CGH   OACI …

    Wikipedia Español

  • 25Agenda Regional — Saltar a navegación, búsqueda Agenda Regional Género Conversación Noticias Actualidad Presentado por Ignacio Pinto Rodrigo Gutiérrez Juan Carlos Thenoux Sergio Aguilera País de origen …

    Wikipedia Español

  • 26Ágora (película) — Ágora Título Ágora Ficha técnica Dirección Alejandro Amenábar Dirección artística Guy Hendrix Dyas Producción …

    Wikipedia Español

  • 27Alberto Demicheli — Pedro Alberto Demicheli Lizaso Presidente de facto de Uruguay 12 de junio de 1976 – 1 de septiembre de 1976 …

    Wikipedia Español

  • 28Alejandro Otero — Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al aut …

    Wikipedia Español

  • 29Alexandre-Théophile Vandermonde — ( * 28 de febrero de 1735, París – 1 de enero de 1796, ibíd.) fue un músico y químico francés que trabajó con Bézout y Lavoisier, aunque en la actualidad su nombre vaya principalmente asociado a la teoría de los determinantes en matemáticas.… …

    Wikipedia Español

  • 30Alfa de Cronbach — En psicometría, el Alfa de Cronbach es un coeficiente que sirve para medir la fiabilidad de una escala de medida, y cuya denominación Alfa fue realizada por Cronbach en 1951,[1] aunque sus orígenes se encuentran en los trabajos de Hoyt (1941)[2]… …

    Wikipedia Español