presente de subjuntivo

  • 61AVERGONZAR — ► verbo transitivo/ pronominal Causar un sentimiento de vergüenza: ■ aquello le avergonzó mucho; se avergüenza de haber actuado como lo hizo. CONJUGACIÓN INDICATIVO PRESENTE: avergüenzo, avergüenzas, avergüenza, avergonzamos, avergonzáis,… …

    Enciclopedia Universal

  • 62CABER — (Del lat. capere, asir.) ► verbo intransitivo 1 Poder colocarse una cosa dentro de otra: ■ este libro cabe en la estantería. SINÓNIMO coger 2 Tener un lugar o espacio suficiente: ■ no caben todos en el salón. 3 Poder pasar una persona o una cosa… …

    Enciclopedia Universal

  • 63DELINQUIR — (Del lat. delinquere, cometer una falta < linguere, dejar.) ► verbo intransitivo Cometer un delito: ■ si continúa con esas compañías puede acabar delinquiendo. CONJUGACIÓN INDICATIVO PRESENTE: delinco, delinques, delinque, delinquimos,… …

    Enciclopedia Universal

  • 64DISCERNIR — (Del lat. discernere.) ► verbo transitivo 1 Ver una cosa como distinta de otra: ■ discernía las buenas novelas de las mediocres. REG. PREPOSICIONAL + de SINÓNIMO discriminar diferenciar 2 DERECHO Designar el juez a una persona como tutor de un… …

    Enciclopedia Universal

  • 65DISTINGUIR — (Del lat. distinguere.) ► verbo transitivo 1 Percibir una persona la diferencia que separa una cosa de otra: ■ distingue las obras de arte de las imitaciones. REG. PREPOSICIONAL + de, entre SINÓNIMO diferenciar discernir reconocer ► verbo… …

    Enciclopedia Universal

  • 66ELEGIR — (Del lat. eligere, sacar, arrancar.) ► verbo transitivo 1 Preferir a una persona, animal o cosa entre varias para un fin: ■ no sé qué vestido elegir. SE CONJUGA COMO regir IRREG. participio .tb: electo 2 Designar a una persona por votación para… …

    Enciclopedia Universal

  • 67EMPEZAR — (Derivado de pieza.) ► verbo transitivo/ intransitivo 1 Dar principio a una cosa: ■ empezó a escribir una novela, pero la dejó a medias; no empieces, estoy harta de tus tonterías. ► verbo transitivo 2 Dar comienzo al uso o consumo de una cosa: ■… …

    Enciclopedia Universal

  • 68ERGUIR — (Del lat. erigere.) ► verbo transitivo/ pronominal 1 Levantar y poner derecha una cosa: ■ erguí el cuello para verlo mejor. SINÓNIMO alzar ► verbo pronominal 2 Ponerse de pie, enderezarse: ■ no lo había visto hasta que se irguió. SINÓNIMO… …

    Enciclopedia Universal

  • 69ERRAR — (Del lat. errare, vagar, equivocarse.) ► verbo transitivo/ intransitivo 1 Cometer una persona una falta o un error: ■ erró en la elección de carrera. ANTÓNIMO acertar ► verbo intransitivo 2 Andar sin rumbo o destino fijo: ■ erraba por los caminos …

    Enciclopedia Universal

  • 70FORZAR — (Derivado de fuerza < bajo lat. fortia.) ► verbo transitivo/ pronominal 1 Obligar a una persona, mediante la fuerza o la violencia, a que haga una cosa: ■ les forzó a trabajar; tuvo que forzarse para no gritar de dolor. SINÓNIMO violentar… …

    Enciclopedia Universal