pedir cacao

  • 11Café — Para otros usos de este término, véase Café (desambiguación). Café …

    Wikipedia Español

  • 12Guayaquil — Para otros usos de este término, véase Guayaquil (desambiguación). Santiago de Guayaquil[1] Ciudad de Ecuador …

    Wikipedia Español

  • 13Venezuela — Para otros usos de este término, véase Venezuela (desambiguación). República Bolivariana de Venezuela …

    Wikipedia Español

  • 14Zacatelco — La versión original del artículo, o parte de él, procede de Directorio del Estado de Tlaxcala, que edita bajo licencia Creative Commons cc by 2.5 es. Consúltese las restricciones de uso aquí …

    Wikipedia Español

  • 15Episodios de Mirmo Zibang — Anexo:Episodios de Mirmo Zibang Saltar a navegación, búsqueda Esta es la lista de episodios del anime Mirmo! creado por Hiromu Shinozuka. En España se han emitido todas las temporadas y en México sólo la primera. En total consta de cuatro… …

    Wikipedia Español

  • 16Gramática del español — Estatua del gramático Antonio de Nebrija en la Biblioteca Nacional de Madrid, por Anselmo Nogués. En 1492, Nebrija fue el primer europeo en escribir una gramática de una lengua románica o neolatina, el español …

    Wikipedia Español

  • 17Anexo:Episodios de Wagamama Fairy Mirmo de Pon! — Esta es la lista de episodios del anime Mirmo! creado por Hiromu Shinozuka. En España se han emitido todas las temporadas y en México sólo la primera. En total consta de cuatro temporadas que suman 172 episodios. Los títulos aparecen en negrita a …

    Wikipedia Español

  • 18mano — mano1 (Del lat. manus). 1. f. Parte del cuerpo humano unida a la extremidad del antebrazo y que comprende desde la muñeca inclusive hasta la punta de los dedos. 2. En algunos animales, extremidad cuyo dedo pulgar puede oponerse a los otros. 3. En …

    Diccionario de la lengua española

  • 19Achí (etnia) — Achí Población total 217 263[1] Idioma Achi , Español (minorías). Religión Catolicismo con influencias de la religión prehispánica …

    Wikipedia Español

  • 20Calendario maya — El calendario maya consiste en tres diferentes cuentas de tiempo, que transcurren simultáneamente: el calendario sagrado (tzolkin o bucxok, de 260 días) el civil (haab, de 365 días) la cuenta larga. El calendario maya es cíclico, porque …

    Wikipedia Español