partir la diferencia

  • 1partir la diferencia — Ceder cada uno de su parte en un ajuste o controversia para acercarse a la media aproximada …

    Enciclopedia Universal

  • 2diferencia — (Del lat. differentĭa). 1. f. Cualidad o accidente por el cual algo se distingue de otra cosa. 2. Variedad entre cosas de una misma especie. 3. Controversia, disensión u oposición de dos o más personas entre sí. 4. Danza y Mús. Diversa modulación …

    Diccionario de la lengua española

  • 3diferencia — ► sustantivo femenino 1 Circunstancia de ser distintas dos cosas o dos personas y rasgo, característica o cualidad que las distingue: ■ la diferencia entre los gemelos está en el color de sus ojos. SINÓNIMO [desigualdad,diferenciación]… …

    Enciclopedia Universal

  • 4diferencia — sustantivo femenino 1. (no contable) Circunstancia o cualidad que distingue a una persona o cosa de otra: diferencia de edad, diferencia de color, diferencia de ideas. La diferencia está en que tú eres más rico que yo. 2. (preferentemente en… …

    Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • 5partir — verbo transitivo 1. Hacer (una persona o una cosa) varias partes de [una cosa]: Pedro parte leña. 2. Cortar y separar (una persona) una parte de [ …

    Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • 6Literatura de la diferencia — Contenido 1 Definición 2 Surgimiento y evolución 3 Miembros 4 Bibliografía …

    Wikipedia Español

  • 7Índice de vegetación de diferencia normalizada — El Índice de vegetación de diferencia normalizada, también conocido como NDVI por sus siglas en inglés, es un índice usado para estimar la cantidad, calidad y desarrollo de la vegetación con base a la medición, por medio de sensores remotos… …

    Wikipedia Español

  • 8transigir — (Del lat. transigere.) ► verbo intransitivo/ transitivo 1 Aceptar una persona ideas u opiniones contrarias a fin de llegar a un acuerdo: ■ primero dice que no pero luego acaba transigiendo. SE CONJUGA COMO surgir SINÓNIMO consentir tolerar ►… …

    Enciclopedia Universal

  • 9Aberración de la luz — Diferencia entre la posición observada de un astro y su posición real, debido a la combinación de la velocidad del observador y la velocidad finita de la luz. La cuantia de esa diferencia depende de la velocidad del observador y de la dirección… …

    Enciclopedia Universal

  • 10Ș — Diferencia entre T y S con coma (arriba) y T y S con cedilla (abajo). Ș ș (S con coma) es la letra del alfabeto rumano usada para representar el fonema post alveolar fricativo sordo /ʃ/ (sh inglesa). Esta letra no aparecía en las primeras… …

    Wikipedia Español