parte lateral es

  • 71Insecta —   Insectos …

    Wikipedia Español

  • 72Miguel Mariano de Villegas — Quevedo y Machado Manzanares Maciel Miguel de Villegas …

    Wikipedia Español

  • 73Wilder Penfield — Dr. Wilder Penfield, 1934. Wilder Graves Penfield (Spokane, 26 de enero,1891 Montreal, 5 de abril de 1976) fue un neurocirujano canadiense que contribuyó con importantes avances en el estudio del tejido nervioso, de las enfermedades neurológicas …

    Wikipedia Español

  • 74Ángel (Buffyverso) — Para otros usos de este término, véase Angel (desambiguación). Angelus Nombre: Angel/Liam/Angelus Estatus: Vivo/muerto viviente Especie: Vampiro Afiliación: Jefe del clan de Angelus, miembro informal de la Scooby gang, Campeón de Los Grandes… …

    Wikipedia Español

  • 75aba — s. f. 1. Parte acessória da coisa a que está aderente. 2. Parte pendente e aderente a uma mesa para dar, quando levantada, maior superfície ao tabuleiro. 3. Cada uma das duas partes que pendem da cintura da sobrecasaca, fraque, etc. 4. Parte que… …

    Dicionário da Língua Portuguesa

  • 76USS Arizona (BB-39) — Para otros buques del mismo nombre, véase USS Arizona. USS Arizona (BB 39) USS Arizona (BB 39) Banderas …

    Wikipedia Español

  • 77Junkers Ju 88 — Ju 88 Junkers Ju 88 A 4 en 1942. Tipo Bombardero táctico Bombardero en picado …

    Wikipedia Español

  • 78Cuádriceps — Saltar a navegación, búsqueda El músculo Cuádriceps femoral o cuádriceps crural es el músculo más potente y voluminoso de todo el cuerpo humano. Es el que soporta nuestro peso y nos permite andar, caminar, sentarnos y correr. Se denomina… …

    Wikipedia Español

  • 79Escudo de armas del estado Falcón — Saltar a navegación, búsqueda Escudo de armas del Estado Falcón. El escudo oficial del Estado Falcón fue creado mediante decreto del Presidente Constitucional del estado Falcón, General Pedro Linares, el 10 de junio de 1850. Originalmente, el… …

    Wikipedia Español

  • 80Retablo del monasterio de Cañas — Saltar a navegación, búsqueda El retablo del monasterio de Cañas, es una obra del renacimiento español del siglo XVI realizado por el escultor Guillén de Holanda y el pintor Andrés de Melgar, para la iglesia del monasterio de Santa María del… …

    Wikipedia Español