oidor

  • 31Zipaquirá — Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar …

    Wikipedia Español

  • 32Guerras civiles entre los conquistadores del Perú — Gobernaciones de Nueva Castilla y Nueva Toledo. La disputa por la ciudad del Cuzco fue la chispa que originó la guerras civiles entre los conquistadores del Perú. Se denominan Guerras civiles entre los conquistadores del Perú a las luchas que… …

    Wikipedia Español

  • 33Acta de Independencia de Colombia — copia del acta original de independencia de colombia. Históricamente, el Acta de Independencia de Colombia era originalmente para el territorio del Virreinato de la Nueva Granada, por cuanto se redactó en los sucesos acaecidos el 20 de julio de… …

    Wikipedia Español

  • 34Cogua — Bandera …

    Wikipedia Español

  • 35Conquista de México — Tenochtitlan, mural de Diego Rivera. La Conquista de México se refiere principalmente al sometimiento del estado mexica o azteca, logrado por Hernán Cortés en el nombre del rey Carlos I de España y a favor del Imperio español entre 1519 y 1521.… …

    Wikipedia Español

  • 36Diego Vásquez de Cepeda — Saltar a navegación, búsqueda Diego Vásquez de Cepeda (Tordesillas, 1510 – Valladolid, ¿…?), fue un Licenciado en Leyes y uno de los 4 oidores de la Real Audiencia de Lima. Tras el apresamiento del Virrey Blasco Núñez Vela, presidió dicha… …

    Wikipedia Español

  • 37Francisco Tenamaztle — Saltar a navegación, búsqueda Monumento a Francisco Tenamaztle en Nochistlán de Mejía. Francisco Tenamaztle o Francisco Tenamaxtle fue un guerrero indígena caxcán, señor de Nochistlán y uno de los principales líderes de la rebelión conocida como… …

    Wikipedia Español

  • 38José Manuel de Goyeneche — y Barreda José Manuel de Goyeneche, I Conde de Guaqui. Retrato de Federico de Madrazo Teniente General …

    Wikipedia Español

  • 39José de la Iglesia — fue oidor decano de la Real Audiencia de Charcas en ocasión de la Revolución de Chuquisaca,[1] en mayo de 1809. Contenido 1 La revolución 1.1 Mayo de 1809 …

    Wikipedia Español

  • 40Juan de Villabona Zubiaurre — nació en Cuenca en 1577. Hijo de don Diego de Villabona (nacido en Cuenca, fue ministro de la Inquisición en su ciudad natal y en Sevilla) y de Jerónima Campuzano. Era nieto de Lázaro de Zubiaurre, natural de Villabona (Guipúzcoa), y biznieto de… …

    Wikipedia Español