oficial de guardia

  • 91Combate de Punta Pichalo — Parte de Sublevación del Huáscar en 1877 Fecha 28 de mayo de 1877 Lugar Punta Pichalo, en la costa del Perú. Resultado …

    Wikipedia Español

  • 92Masacre de Boston — Grabado por Paul Revere. La llamada Masacre de Boston ocurrió un gélido lunes por la noche del 5 de marzo de 1770 y fue la chispa que hizo saltar la “Revolución Estadounidense”. La tensión ocasionada por la ocupación militar de Boston, se… …

    Wikipedia Español

  • 93Puente de mando — Puente de la nave L Etoile. En náutica, el puente es el lugar del Barco desde donde se gobierna la nave y desde la cual puede el oficial de guardia comunicar sus órdenes a los diferentes puntos del buque. Es un área o espacio en donde se… …

    Wikipedia Español

  • 94U-977 — en Mar del Plata Banderas …

    Wikipedia Español

  • 95ARA Teniente Olivieri (A-2) — ARA Teniente Olivieri ARA Teniente Olivieri (A 2) en la isla Rey Jorge, durante la campaña antártica 08/09. Banderas …

    Wikipedia Español

  • 96Eduardo Zamacois y Zabala — Saltar a navegación, búsqueda Eduardo Zamacois y Zabala Nacimiento 2 de julio de 1841 Bilbao,  España Fa …

    Wikipedia Español

  • 97Mauricio José Troche — Prócer de la independencia paraguaya y combatiente en la defensa del Paraguay en la invasión del general Manuel Belgrano. Contenido 1 Biografía 2 Trayectoria militar 2.1 Reconocimiento 2 …

    Wikipedia Español

  • 98Sublevación del Huáscar en 1877 — En mayo de 1877, el buque peruano BAP Huáscar se sublevó a favor de Nicolás de Piérola, que anteriormente había intentado dos levantamientos armados sin éxito. Tampoco tuvo éxito sublevación, peor en ella se volvió muy popular ante todo el país… …

    Wikipedia Español

  • 99Tonton Macoute — (Tonton macut) es el término utilizado para designar a los hombres próximos al dictador de Haití François Duvalier (Papa Doc) organizados en forma de grupos de paramilitares que le prestaban apoyo a su régimen. Su hijo y también dictador, Jean… …

    Wikipedia Español

  • 100puente — (Del lat. pons, pontis). 1. m. Construcción de piedra, ladrillo, madera, hierro, hormigón, etc., que se construye y forma sobre los ríos, fosos y otros sitios, para poder pasarlos. Era u. t. c. f. Dialectalmente, u. c. f.) 2. Suelo que se hace… …

    Diccionario de la lengua española