monofisismo

  • 61Jordanes — Wikipedia, la enciclopedia libre …

    Wikipedia Español

  • 62Juan Filópono — (490 566) fue un teólogo bizantino. Estudió también filosofía, física, astronomía, aritmética y geografía. Sus comentarios sobre algunas de las obras de Aristóteles y sobre la teoría del ímpetus fueron muy populares en su tiempo y en la Edad… …

    Wikipedia Español

  • 63Juan de Éfeso — (o de Asia) (c. 507 c. 586) fue un líder de la Iglesia ortodoxa oriental de habla siríaca en el siglo VI, y uno de los primeros y más importantes historiadores que escribieron en lengua siríaca. Vida Nacido en Amida (la actual Diyarbakır, al sur… …

    Wikipedia Español

  • 64Lugar sagrado — El monte Kailás, donde se suponía que vivía Sivá. El concepto de lugar sagrado es muy subjetivo y al mismo tiempo debe ser aceptado por la mayoría, pues pertenece a las creencias del individuo (su propio lugar sagrado) o a las de una determinada… …

    Wikipedia Español

  • 65Martín I — Para otros usos de este término, véase Martín I (desambiguación). San Martín I Papa de la Iglesia católica …

    Wikipedia Español

  • 66Patrología — Saltar a navegación, búsqueda La Patrología es la parte de la historia de la teología cristiana que estudia el periodo comprendido entre los inicios del cristianismo y el siglo VII en occidente (Isidoro de Sevilla) y el siglo VIII en oriente… …

    Wikipedia Español

  • 67Pedro Crisólogo — Saltar a navegación, búsqueda Pedro, llamado Crisólogo (que significa palabra de oro ), (380 o 406 450) sacerdote italiano, arzobispo de Rávena (433 450), santo, Padre de la Iglesia y proclamado Doctor de la Iglesia por el papa Benedicto XIII en… …

    Wikipedia Español

  • 68Siglo VI — Siglos: Siglo V Siglo VI Siglo VII Décadas: Años 500 Años 510 Años 520 Años 530 Años 540 Años 550 Años 560 Años 570 Años 580 Años 590 Tabla anual del siglo VI Formalmente …

    Wikipedia Español

  • 69Simplicio (papa) — San Simplicio Papa de la Iglesia católica 3 de marzo de 468 –&#16 …

    Wikipedia Español

  • 70Cisma nestoriano — El cisma nestoriano fue la separación entre la Iglesia oficial y las iglesias afiliadas al nestorianismo en el siglo V, cuyo conflicto fue causado por las diferencias teológicas acerca de la naturaleza de Cristo entre estos dos bandos. Los… …

    Wikipedia Español