me vigiló mientras lo hacía

  • 21Renèe-Pélagie de Sade — Saltar a navegación, búsqueda Retrato de Renèe Pelagie de Montreuil. Renèe Pélagie Cordier de Launay de Montreuil. (Francia, 2 de diciembre de 1741 Echauffour, 7 de julio de 1810). Esposa del Marqués de Sade, casada mediante una boda de interés… …

    Wikipedia Español

  • 22Triptólemo — de pie entre Deméter y Perséfone, recibiendo espigas de trigo. Relieve votivo, 440 430 a. C., Museo Nacional Arqueológico de Atenas. En la mitología griega, Triptólemo (en griego antiguo Τριπτόλεμος, ‘cáscaras latentes’ y a veces… …

    Wikipedia Español

  • 23Triptolemo — En la mitología griega, Triptolemo (en griego Τριπτόλεμος, «cáscaras latentes»), a veces llamado también Buzyges, era un semidios y un héroe que aprendió de Deméter las artes de la agricultura y a su vez las enseñó a los griegos. Triptolemo era… …

    Enciclopedia Universal

  • 24Caso Arny — Saltar a navegación, búsqueda El Caso Arny fue un escándalo que se produjo en 1995 en relación con el sumario del juicio por las actividades de prostitución de menores producidas en el desaparecido bar gay Arny de Sevilla, que los medios de… …

    Wikipedia Español

  • 25Fuerte San Felipe del Morro — El Fuerte San Felipe del Morro (oficialmente Castillo San Felipe del Morro) es una fortificación española del siglo XVI construida en el extremo norte de San Juan, Puerto Rico. Por muchos años, vigiló la entrada a la bahía de San Juan y protegió… …

    Wikipedia Español

  • 26Victor de Aveyron — Víctor fue el nombre asignado por su tutor oficial el piromano a un adolescente salvaje encontrado en la región francesa de Aveyron en los últimos años del siglo XVIII. Su caso fue el más seriamente estudiado y el mejor documentado de todos los… …

    Wikipedia Español

  • 27Smith, John — ► (1579? 1631) Colonizador y aventurero inglés. Fue uno de los fundadores de Jamestown. * * * (bautizado el 6 ene. 1580, Willoughby, Lincolnshire, Inglaterra–jun. 1631, Londres). Explorador inglés. Pasó un tiempo como aventurero militar, luego se …

    Enciclopedia Universal