llamar la atención a alguien

  • 51subrayar — (v) (Básico) llamar la atención de alguien, poniendo una raya por debajo de una letra o palabra en lo escrito, o cambiando el tono de voz al hablar Ejemplos: La profesora subrayó todos los errores ortográficos con el color rojo. Al principio de… …

    Español Extremo Basic and Intermediate

  • 52apercibir — v tr (Se conjuga como amar) 1 Preparar lo que sea necesario para algo de lo cual se está advertido: apercibir suficientes vacunas, apercibirse para una batalla 2 Llamar la atención a alguien y advertirlo de la sanción o castigo que pueda recibir… …

    Español en México

  • 53¡eh! — interj 1 En tono exclamativo expresa o enfatiza admiración o asombro: ¡Eh, mire a quién me tocó encontrarme!, ¡Qué bonito, eh! 2 Con tono exclamativo se emplea para llamar la atención de alguien: ¡Eh, niño, no te acerques a ese furgón! 3 Con tono …

    Español en México

  • 54regañar — v tr (Se conjuga como amar) Llamar la atención a alguien con dureza o enojo por alguna falta que ha cometido o por haber obrado mal: Regañó a su hijo porque llegó tarde , Los regañó el maestro por no haber estudiado la lección …

    Español en México

  • 55venga — se dice cuando se quiere llamar la atención de alguien …

    Colombianismos

  • 56aquí — adverbio de lugar 1. En este lugar o a este lugar: Aquí fue donde ocurrió todo. Quiero que vengas aquí y entonces hablaremos. aquí y allá En un lugar indeterminado: Llevo toda la mañana aquí y allá para no solucionar nada. de acá / aquí para… …

    Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • 57¡eh! — interjección 1. Se usa para llamar la atención de alguien o advertirle de algo. Observaciones: Normalmente se usa repetido y seguido de vocativo: ¡Eh, camarero! 2. En tono interrogativo: 3. Se usa para preguntar algo que no se ha escuchado o… …

    Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • 58¡tate! — interjección 1. Uso/registro: coloquial, restringido. Se usa para indicar que se acaba de entender o recordar algo: ¡Tate, ya entiendo lo que querías decir! 2. Uso/registro: coloquial, restringido. Se usa para llamar la atención de alguien o… …

    Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • 59chistar — (De chist). 1. intr. Emitir algún sonido con intención de hablar. U. m. con neg.) 2. contestar (ǁ replicar). U. m. con neg.) 3. Llamar la atención de alguien con el sonido chist. sin chistar ni mistar. loc. adv. coloq. Sin paular ni maular …

    Diccionario de la lengua española

  • 60señalar — (De señal). 1. tr. Poner o estampar señal en una cosa para darla a conocer o distinguirla de otra, o para acordarse después de algo. 2. Rubricar, firmar. 3. Llamar la atención hacia alguien o algo, designándolo con la mano o de otro modo. 4.… …

    Diccionario de la lengua española