llamar la atención a alguien

  • 11llamar — (v. clamar) 1) tr. Dar voces (a uno) o hacer ademanes para que atienda llamar a gritos llamar por señas 2) Nombrar, dar el nombre (a una persona o cosa); conferir un calificativo le llaman el Tonto la llaman coqueta llamar de tú a otro tutearle… …

    Diccionario de motivos de la Lengua Española

  • 12llamar — (v. clamar) 1) tr. Dar voces (a uno) o hacer ademanes para que atienda llamar a gritos llamar por señas 2) Nombrar, dar el nombre (a una persona o cosa); conferir un calificativo le llaman el Tonto la llaman coqueta llamar de tú a otro tutearle… …

    Diccionario de motivos de la Lengua Española

  • 13parar los pies a alguien — Llamar la atención de alguien. Frenar las malas intenciones de una persona o impedir que continúe haciendo o diciendo cosas improcedentes.. La frase se refiere a la primera misión que debe llevar a cabo el torero cuando el toro salta al ruedo:, o …

    Diccionario de dichos y refranes

  • 14llamar — llamar(se) En función del significado, debe tenerse en cuenta lo siguiente: a) Con el sentido de ‘dar voces o nombrar [a alguien] para atraer su atención’, es siempre transitivo: «Fue el propio Ambrosio quien lo llamó desde la puerta» (CBonald… …

    Diccionario panhispánico de dudas

  • 15llevarse una cosa o una persona los ojos de la gente o de alguien determinado — coloquial Gustar o llamar mucho la atención por su belleza …

    Enciclopedia Universal

  • 16pegar una atrincada — llamar la atención; exigir; presionar; retar; regañar a alguien; amonestar; reprender; llamar la atención a alguien sobre una falta; disciplinar; castigar; cf. atrincar, retar, leer la cartilla, atrincada; me pegaron una atrincada el otro día en… …

    Diccionario de chileno actual

  • 17Ojo — (Del lat. oculus.) ► sustantivo masculino 1 ANATOMÍA Órgano de la vista en los hombres y los animales, que permite captar la luz y las formas de las imágenes. 2 ANATOMÍA Parte visible de este órgano en la cara junto con los párpados: ■ tiene los… …

    Enciclopedia Universal

  • 18decir — (Del lat. dicere.) ► sustantivo masculino 1 Dicho, palabra o refrán. 2 Dicho notable por la sentencia, por la oportunidad o por otro motivo. 3 Habladurías, chismes: ■ son decires de malas lenguas, no hagas ni caso. FRASEOLOGÍA ser un decir o ir… …

    Enciclopedia Universal

  • 19DECIR — (Del lat. dicere.) ► sustantivo masculino 1 Dicho, palabra o refrán. 2 Dicho notable por la sentencia, por la oportunidad o por otro motivo. 3 Habladurías, chismes: ■ son decires de malas lenguas, no hagas ni caso. FRASEOLOGÍA ser un decir o ir… …

    Enciclopedia Universal

  • 20advertir — (Del lat. advertire.) ► verbo transitivo/ intransitivo 1 Fijar la atención, reparar en algo: ■ no he advertido ningún error en el texto del discurso. SE CONJUGA COMO sentir ► verbo transitivo 2 Hacer notar o prevenir. SINÓNIMO señalar 3 Amonestar …

    Enciclopedia Universal