las crines de un caballo

  • 41Arco (música) — Saltar a navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Arco. Detalle del arco de un violín El arco es un accesorio utilizado para tocar instrumentos de cuerda frotada como el violín, el violonchelo, la …

    Wikipedia Español

  • 42Cegua — La Cegua (del náhuatl, cihuatl, mujer[1] ) también conocida como Segua o Tzegua, es un personaje de una leyenda típica de Centroamérica, de origen mesoamericano y que habla de un ser espectral con cuerpo de mujer que se suele aparecer con una… …

    Wikipedia Español

  • 43Hunos — “La Fiesta de Atila”, cuadro del pintor húngaro Mór Than. Se basa en el fragmento de Prisco, al que representa de blanco en la parte derecha, sosteniendo su libro de historia. Los hunos fueron una confederación de tribus euroasiáticas, muchas de… …

    Wikipedia Español

  • 44Sól — «Sigel» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Sigel (desambiguación). Los lobos persiguiendo a Sól y Máni (1909) de J. C. Dollman. Sól era, en la mitología nórdica, la Diosa del Sol, hija de Mundilfari y Glaur, y esposa de …

    Wikipedia Español

  • 45Julia Morilla de Campbell — (Rosario, 18 de julio de 1922)[1] es una escritora argentina especializada en literatura infantil y juvenil. Nació en Rosario (provincia de Santa Fe), hija de José María Morilla (andaluz) y de Adela C. C. Valero (catalana).[2] Desde pequeña… …

    Wikipedia Español

  • 46Konik — Manada de koniks salvajes en Oostvaardersplassen, Países Bajos. La konik es una raza de caballo doméstico originaria de Polonia. El nombre significa literalmente caballito en polaco y hace referencia a su pequeño tamaño. El cuerpo es robusto, las …

    Wikipedia Español

  • 47tusar — ► verbo transitivo 1 América Trasquilar, cortar el pelo o la lana. 2 Argentina Cortar las crines del caballo. * * * tusar 1 (ant. y usado aún en Hispam.) tr. *Atusar. 2 *Trasquilar. * * * tusar. (De tuso …

    Enciclopedia Universal

  • 48Friso del Partenón — Monumentos de la Acrópolis de Atenas1 Patrimonio de la Humanidad Unesco Procesión de las Panateneas, Sur  VIII (fig. 57 61) …

    Wikipedia Español

  • 49Chilenidad — Imagen de una bandera chilena. Chilenidad es el término utilizado en Chile para describir el conjunto de expresiones culturales que se ha originado o ha sido adaptado en el territorio chileno y cuyo uso ha perdurado en el tiempo, transmitiéndose… …

    Wikipedia Español

  • 50Rapa das bestas — Para otros usos de este término, véase Rapa (desambiguación). La Rapa das Bestas es el nombre de una fiesta cultural y turística que consiste en cortar las crines de los caballos que se realiza en los curros (recintos cerrados donde se recogen… …

    Wikipedia Español