las crines de un caballo

  • 101Schmiss — Georg Mühlberg: Renommierbummel (en 1900): Estudiantes con Schmissen recientes paseando, probablemente en la mañana siguiente a un Pauktag El Schmiss es una herida que produce una cicatriz, producida durante un Mensur, en la que combaten los… …

    Wikipedia Español

  • 102Surgimiento del Estado Argentino — «Independencia Argentina» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Declaración de independencia de la Argentina. Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas,… …

    Wikipedia Español

  • 103Asedio en la Antigua Grecia — Saltar a navegación, búsqueda La poliorcética, o arte del asedio de la conquista (y por extensión, de la defensa) de las plazas fuertes , se originó durante la Antigua Grecia. Este tipo de asedios se originaron a partir del momento en el que se… …

    Wikipedia Español

  • 104Warcraft III: Reign of Chaos — Desarrolladora(s) Blizzard Entertainment Distribuidora(s) Blizzard Entertainment Diseñador(es) Rob Pardo …

    Wikipedia Español

  • 105Benemérita Universidad Autónoma de Puebla — Acrónimo BUAP Alias Lobos de la BUAP Lema …

    Wikipedia Español

  • 106Tapial — Se denomina tapia en Iberoamérica o tapial en España y la cuenca Mediterránea, a una antigua técnica consistente en construir muros con tierra arcillosa, compactada a golpes mediante un pisón , empleando un encofrado deslizante para contenerla.… …

    Wikipedia Español

  • 107Baena — Saltar a navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Baena (desambiguación). Baena …

    Wikipedia Español

  • 108Y Gododdin — Esta página del Libro de Aneirin muestra la primera parte del texto añadido por el Escriba B. Y Gododdin (pronunciado /ə gɔ dɔðɪn/) es un poema galés medieval formado por una serie de elegías a los hombres del reino britano de Gododdin y sus… …

    Wikipedia Español

  • 109Haflinger — Haflinger …

    Wikipedia Español

  • 110Yelmo — Para la montaña de la Sierra de Guadarrama, véase El Yelmo. Yelmo bajo medieval con celada. Se llama yelmo al elemento de la armadura que protege la cabeza y el rostro del guerrero. Tuvo su momento cumbre en la Baja Edad Media cuando llegaron a… …

    Wikipedia Español