laismo

  • 41dar — dar(se) 1. ‘Entregar(se) u ofrecer(se)’. Verbo irregular: v. conjugación modelo (→ apéndice 1, n.º 27). La forma de subjuntivo dé se escribe con tilde para distinguirla de la preposición de (→ tilde2, 3): «No llamen a la polic …

    Diccionario panhispánico de dudas

  • 42darse — dar(se) 1. ‘Entregar(se) u ofrecer(se)’. Verbo irregular: v. conjugación modelo (→ apéndice 1, n.º 27). La forma de subjuntivo dé se escribe con tilde para distinguirla de la preposición de (→ tilde2, 3): «No llamen a la polic …

    Diccionario panhispánico de dudas

  • 43decir — 1. ‘Comunicar [algo] con palabras’. Verbo irregular: v. conjugación modelo (→ apéndice 1, n.º 28). El imperativo singular es di (tú) y decí (vos), y no ⊕ dice. La forma di del imperativo no lleva tilde, ya que se trata de un monosílabo y no… …

    Diccionario panhispánico de dudas

  • 44doler — doler(se) 1. ‘Causar o hacer sentir dolor’ y ‘sentir o manifestar dolor o queja por algo’. Verbo irregular: se conjuga como mover (→ apéndice 1, n.º 41). 2. Con el primer sentido indicado, es intransitivo no pronominal y se construye normalmente… …

    Diccionario panhispánico de dudas

  • 45dolerse — doler(se) 1. ‘Causar o hacer sentir dolor’ y ‘sentir o manifestar dolor o queja por algo’. Verbo irregular: se conjuga como mover (→ apéndice 1, n.º 41). 2. Con el primer sentido indicado, es intransitivo no pronominal y se construye normalmente… …

    Diccionario panhispánico de dudas

  • 46la — 1. ‘Nota musical’. → plural, 1l y mayúsculas, 6.2. 2. Artículo determinado. → el. 3. Pronombre personal át …

    Diccionario panhispánico de dudas

  • 47pegar — pegar(se) 1. Cuando significa ‘dar [un golpe o una serie de ellos] a alguien’, es transitivo; además del complemento directo, lleva un complemento indirecto de persona: «Se volvió el ex boxeador hacia Charo y le pegó dos bofetadas que la tiraron… …

    Diccionario panhispánico de dudas

  • 48pegarse — pegar(se) 1. Cuando significa ‘dar [un golpe o una serie de ellos] a alguien’, es transitivo; además del complemento directo, lleva un complemento indirecto de persona: «Se volvió el ex boxeador hacia Charo y le pegó dos bofetadas que la tiraron… …

    Diccionario panhispánico de dudas

  • 49preguntar — ‘Hacer preguntas o pedir información a alguien sobre un asunto’. Puede construirse de varias formas: a) La duda que se plantea o el asunto sobre el que se pregunta se expresa mediante un complemento directo, y la persona a la que se dirige la… …

    Diccionario panhispánico de dudas

  • 50pronombres personales átonos — 1. Formas. Los pronombres personales átonos son aquellos que funcionan como complemento verbal no preposicional (Ya te lo he dicho) o como formante de los verbos pronominales (Ahora me arrepiento). Precisamente por su carácter átono, se… …

    Diccionario panhispánico de dudas