laismo

  • 31Idioma extremeño — Este artículo se refiere a la variedad lingüística específica del noroeste de Extremadura. Para las variedades del castellano habladas en el conjunto de Extremadura, véase Castúo Extremeño estremeñu Hablado en  España Región …

    Wikipedia Español

  • 32Español coloquial — Se conoce como español coloquial al registro coloquial de la lengua española. El español coloquial varía mucho en función de los dialectos geográficos del español. El español coloquial es una variante diafásica de la lengua, es decir, no depende… …

    Wikipedia Español

  • 33Inés Fernández-Ordóñez — (Madrid, 17 de diciembre de 1961) es una filóloga española y académica de la Real Academia Española. Biografía Inés Fernández Ordóñez Hernández pertenece a una familia de políticos e ingenieros. Es hija de José Antonio Fernández Ordóñez,… …

    Wikipedia Español

  • 34Leísmo de cortesía — Se define como leísmo de cortesía al uso de le, les en vez de las formas lo, la, los, las para la segunda persona de cortesía del singular (usted), o segunda persona de cortesía en plural, segunda persona del plural (ustedes), ejemplo: ¿En qué… …

    Wikipedia Español

  • 35Vulgarismo — Saltar a navegación, búsqueda Vulgarismo es uno de los nombres dados a las formas lingüísticas menos prestigiosas, impropias del habla culta y que en gran parte de los casos no están aceptadas como correctas por las instituciones oficiales… …

    Wikipedia Español

  • 36Rafael Lapesa — Saltar a navegación, búsqueda Rafael Lapesa Melgar (Valencia, 8 de febrero de 1908 Madrid, 1 de febrero de 2001) fue un filólogo español, miembro de la Real Academia Española y de la Real Academia de la Historia. Contenido 1 Biografía 2 Obras …

    Wikipedia Español

  • 37Gramática — (Del lat. grammaticus < gr. grammatikos, crítico literario.) ► sustantivo femenino 1 GRAMÁTICA, LINGÜÍSTICA Estudio y descripción que tiene como objeto establecer los elementos que componen las lenguas y las reglas que rigen su comportamiento …

    Enciclopedia Universal

  • 38la — Véase laísmo …

    Diccionario español de neologismos

  • 39abrir — abrir(se) 1. ‘Hacer que [algo] deje de estar cerrado’ y, como pronominal, ‘dejar de estar cerrado’. Su participio es irregular: abierto. 2. Cuando el complemento directo es un sustantivo que designa cualquier elemento que da acceso al interior de …

    Diccionario panhispánico de dudas

  • 40abrirse — abrir(se) 1. ‘Hacer que [algo] deje de estar cerrado’ y, como pronominal, ‘dejar de estar cerrado’. Su participio es irregular: abierto. 2. Cuando el complemento directo es un sustantivo que designa cualquier elemento que da acceso al interior de …

    Diccionario panhispánico de dudas