ladrar a los oídos (de)

  • 1Oreja — (Del lat. auricula.) ► sustantivo femenino 1 ANATOMÍA Parte externa del órgano del oído formada por una ternilla que rodea el orificio a ambos lados de la cabeza: ■ lleva un pendiente en la oreja derecha. 2 ANATOMÍA Órgano de la audición: ■ tiene …

    Enciclopedia Universal

  • 2Oído — ► sustantivo masculino 1 FISIOLOGÍA Sentido por el que se perciben los sonidos: ■ tiene problemas de oído, pero no es sordo. 2 ANATOMÍA Órgano corporal de este sentido: ■ se pone tapones en los oídos para dormir. 3 MÚSICA Aptitud para percibir y… …

    Enciclopedia Universal

  • 3oído — (Del lat. audītus). 1. m. Sentido corporal que permite percibir los sonidos. 2. Aptitud para percibir y reproducir los temas y melodías musicales. Fulano tiene buen oído. 3. Agujero que en la recámara tienen algunas armas de fuego para comunicar… …

    Diccionario de la lengua española

  • 4oreja — (Del lat. auricŭla). 1. f. Órgano externo de la audición. 2. Sentido de la audición. 3. Ternilla que en el hombre y en muchos animales forma la parte externa del órgano del oído. 4. Parte del zapato que, sobresaliendo a un lado y otro, sirve para …

    Diccionario de la lengua española

  • 5De amor y de sombra — Saltar a navegación, búsqueda De amor y de sombra es una novela de la escritora chilena Isabel Allende (1942). Publicada en 1984, fue el segundo gran éxito de la autora después de La casa de los espíritus y llevada al cine 10 años más tarde por… …

    Wikipedia Español