la primera persona del plural

  • 31Gramática del francés — El término gramática francesa hace referencia a la gramática del francés es decir, el estudio de las reglas que lo rigen , la cual es similar a la de otras lenguas romances El francés es un idioma moderadamente flexional. Los sustantivos, los… …

    Wikipedia Español

  • 32Gramática del eslovaco — Véase también el artículo Idioma eslovaco Contenido 1 Introducción 2 Sustantivos Podstatné mená 2.1 Declinación de los sustantivos 2.1.1 Masculinos an …

    Wikipedia Español

  • 33Gramática del maya yucateco — El maya, también conocido como maya yucateco, es un idioma perteneciente a la familia de las lenguas mayenses. Su gramática es similar a la de otras lenguas mayas del norte de Guatemala y Belice. El maya tiene como base morfemas monosilábicos, es …

    Wikipedia Español

  • 34Gramática del euskera — El vasco, vascuence o euskara (muy comúnmente también Euskera) es la lengua hablada tradicionalmente por los vascos, en el País Vasco o Euskal Herria, en el Golfo de Vizcaya en Europa occidental. La forma estandarizada de esta lengua es lo que… …

    Wikipedia Español

  • 35Aragonés del valle de Vió — Saltar a navegación, búsqueda Fanlo, cabecera del valle homónimo y del municipio que comprende los núcleos donde se habla este dialecto. Estuvo despoblado durante más de 20 años, pero es un ejemplo de reversión de la despoblación en núcleos de… …

    Wikipedia Español

  • 36Gramática del catalán — Este artículo es sobre la gramática del idioma. Para un enfoque más general sobre el idioma, véase idioma catalán. La gramática catalana es el estudio del sistema del catalán. Contenido 1 Morfología 1.1 Artículos y nombres 1.2 Adj …

    Wikipedia Español

  • 37Guerra del Chaco — Teatro de operaciones militares entre Bolivia y el Paraguay Fecha Septiembre de 1932 a junio de 1935 …

    Wikipedia Español

  • 38Orden del Císter — Nombre latino Ordo Cisterciensis Siglas O. Cist. Nombre común …

    Wikipedia Español

  • 39Gramática del quechua sureño — El quechua sureño es una lengua flexiva de tipo aglutinante, se usa abundantemente la flexión y la derivación para formar sus palabras. Tiene una gramática muy regular y similar a la del idioma aimara y la del jaqaru, con los cuales se los quiso… …

    Wikipedia Español

  • 40Gramática del quechua ancashino — El quechua ancashino es un modelo de lengua aglutinante pues forma muchísimas palabras mediante la adhesión de sufijos bastante regulares y delimitados que le dan alta productividad a un número relativamente reducido de raíces o palabras base;… …

    Wikipedia Español