la primera persona del plural

  • 111voseo — En términos generales, se denomina «voseo» el empleo de la forma pronominal vos para dirigirse al interlocutor. Se distinguen dos tipos: 1. Voseo reverencial. Consiste en el uso de vos para dirigirse con especial reverencia a la segunda persona… …

    Diccionario panhispánico de dudas

  • 112Idioma tahitiano — Tahitiano Reo Tahiti Hablado en Polinesia Francesa, Pascua …

    Wikipedia Español

  • 113Idioma español — «Castellano» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Castellano (desambiguación). «Español» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Español (desambiguación). Español o castellano Hablado en Andorra[1] …

    Wikipedia Español

  • 114Lenguas quechuas — «Quechua» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Quechua (desambiguación). Lenguas quechuas Distribución geográfica: Gran parte de los Andes y regiones del Gran Chaco y de la Amazonia occidental. Países …

    Wikipedia Español

  • 115Ido — Hablado en Cerca de 30 países de los cinco continentes, especialmente en Francia, Alemania y hablantes del español Hablantes 100 200 (aprox.) Familia Lengua artificial Estatus oficial …

    Wikipedia Español

  • 116Consultas/Consultas lingüísticas — Wikipedia:Consultas/Consultas lingüísticas Saltar a navegación, búsqueda Atajo WP:CLWP:CL INSTRUCCIONES Por favor lee detenidamente estas …

    Wikipedia Español

  • 117Castellano rioplatense — Saltar a navegación, búsqueda Principales urbes donde se utiliza en español rioplatense. El castellano rioplatense o español rioplatense es una variedad dialectal del español hablada, en proyección a 2009, por 43.662.417 …

    Wikipedia Español

  • 118Español rioplatense — Área donde se localizan las principales urbes donde se utiliza el español rioplatense. El español rioplatense o castellano rioplatense es una variedad dialectal del español hablada en Argentina y en Uruguay. Su uso se extiende en la zona de la… …

    Wikipedia Español

  • 119Pronombres japoneses — Saltar a navegación, búsqueda Los pronombres en el idioma japonés son usados con menos frecuencia que en otras lenguas,[1] principalmente porque no requieren mención explícita gramatical del sujeto en la oración. Así, raramente los pronombres… …

    Wikipedia Español

  • 120Comparación entre el Esperanto y el Novial — Esperanto Datos Generales Creador: L. L. Zamenhof …

    Wikipedia Español