la mancha

  • 61Mancha — Kastilien La Mancha Castilla La Mancha Flagge von Kastilien La Mancha Wappen von Kastili …

    Deutsch Wikipedia

  • 62Mancha Alta Albaceteña — Situación de los municipios de la Mancha Alta Albaceteña respecto de la provincia de Albacete. La Mancha Alta Albaceteña comprende los territorios definidos en la antigua provincia de La Mancha, delimitada al Norte por La Mancha de Cuenca, al Sur …

    Wikipedia Español

  • 63Mancha — (Del lat. macula.) ► sustantivo femenino 1 Señal o dibujo formado sobre una superficie por una sustancia que cae en ella o por la suciedad despedida por otro cuerpo u objeto: ■ no consigo eliminar esta mancha de café. SINÓNIMO mácula 2 Zona o… …

    Enciclopedia Universal

  • 64Mancha solar — Un primer plano de mancha solar en luz ultravioleta, tomada por la nave espacial TRACE …

    Wikipedia Español

  • 65Mancha-Centro — Situación de los municipios de la Mancha Centro respecto de la provincia de Albacete. Mancha Centro es el nombre de una mancomunidad formada por los municipios albaceteños de Minaya y Villarrobledo. Actualmente, junto con la mancomunidad de La… …

    Wikipedia Español

  • 66Mancha ocular — Representación esquemática de una célula de Euglena con una mancha ocular roja (9) …

    Wikipedia Español

  • 67Mancha (Francia) — Manche Departamento de Francia …

    Wikipedia Español

  • 68Mancha del Júcar — Situación de los municipios de la mancomunidad de la Mancha del Júcar respecto de la provincia de Albacete. La Mancha del Júcar es una mancomunidad de la provincia de Albacete, que unida a la Mancha Centro, forma la mancomunidad de la Mancha… …

    Wikipedia Español

  • 69Mancha — El término mancha puede referirse a los siguientes artículos: Mancha solar, una de las múltiples regiones del Sol con temperatura más baja que sus alrededores La Mancha, una zona árida y elevada en el centro de España, en el sur de Castilla… …

    Wikipedia Español

  • 70mancha — mancha1 (Del lat. macŭla). 1. f. Señal que una cosa hace en un cuerpo, ensuciándolo o echándolo a perder. 2. Parte de alguna cosa con distinto color del general o dominante en ella. 3. Pedazo de terreno que se distingue de los inmediatos por… …

    Diccionario de la lengua española