indicador luminoso

  • 21Bioluminiscencia — Saltar a navegación, búsqueda Krill bioluminiscente Se conoce como bioluminiscencia a la producción de luz de ciertos organismos vivos. Es un fenómeno muy extendido en todos los niveles biológicos: bacterias, hongos, protistas …

    Wikipedia Español

  • 22Taxi — Para otros usos de este término, véase Taxi (desambiguación). Típico taxi londinense. El taxi es un vehículo de alquiler con conductor (taxista) que se utiliza en el servicio de transporte de uno o un grupo pequeño de pasajeros por contrato.… …

    Wikipedia Español

  • 23Vuelo 593 de Aeroflot — Ilustración del A310 F OGQS Fecha 23 de marzo de 1994 Causa Error humano Lugar …

    Wikipedia Español

  • 24Energía oscura — Según estimaciones, resumidas en este gráfico de la NASA, alrededor del 70% del contenido energético del Universo consiste en energía oscura, cuya presencia se infiere en su efecto sobre la expansión del Universo pero sobre cuya naturaleza última …

    Wikipedia Español

  • 25Euphausia superba —   Krill antártico …

    Wikipedia Español

  • 26Figuras de Lichtenberg — Saltar a navegación, búsqueda Moderna Figura de Lichtenberg tridimensional o arborescencia eléctrica dentro de un bloque de acrílico (PMMA) transparente. Se cree que el patrón de descarga se extiende como fractal aun hasta el nivel molecular.… …

    Wikipedia Español

  • 27Losacio — Losacio …

    Wikipedia Español

  • 28Orden Trinitaria — Versión de la cruz patada trinitaria, el símbolo primitivo de la Orden de los Trinitarios Calzados. Versión sencilla de la cruz trinitaria plana …

    Wikipedia Español

  • 29El retrato de Dorian Gray — Para otros usos de este término, véase El retrato de Dorian Gray (desambiguación). El Retrato de Dorian Gray Portada de la primera edición …

    Wikipedia Español

  • 30dial — sustantivo masculino 1. Placa graduada sobre la que se mueve un indicador, como una aguja o punto luminoso, que sirve para seleccionar el número o emisora en teléfonos y radios …

    Diccionario Salamanca de la Lengua Española