grafo

  • 111Conectividad algebraica — Dado un grafo Γ, la conectividad algebraica de un grafo es el segundo autovalor más pequeño no nulo de la matriz laplaciana [1] por ello se le signa como λ2 . También se denomina salto espectral, gap o parámetro de Fiedler.[2] Este autovalor es… …

    Wikipedia Español

  • 112Clique — El grafo completo K5. En un subgrafo como éste, los vértices forman un clique de tamaño 5. En teoría de grafos, un clique en un grafo no dirigido G es un conjunto de vértices V tal que para todo par de vértices de V, existe una arista que las… …

    Wikipedia Español

  • 113NP (Complejidad computacional) — Saltar a navegación, búsqueda Los recursos comúnmente estudiados en complejidad computacional son: – El tiempo: mediante una aproximación al número de pasos de ejecución que un algoritmo emplea para resolver un problema. – El espacio: mediante… …

    Wikipedia Español

  • 114Problema de la cobertura de vértices — Saltar a navegación, búsqueda En ciencias de la computación, el Problema de la cobertura de vértices es un problema NP completo, que pertenece a los 21 problemas NP completos de Karp. Es muy utilizado en teoría de complejidad computacional para… …

    Wikipedia Español

  • 115NP (clase de complejidad) — En teoría de la complejidad computacional, NP es el acrónimo en inglés de nondeterministic polynomial time ( tiempo polinomial no determinista ). Es el conjunto de problemas que pueden ser resueltos en tiempo polinómico por una máquina de Turing… …

    Wikipedia Español

  • 116Árbol recubridor mínimo — Un ejemplo de árbol recubridor mínimo. Cada punto representa un vértice, cada arista está etiquetada con su peso, que en este caso equivale a su longitud. Dado un grafo conexo, un árbol recubridor mínimo de ese grafo es un subgrafo que tiene que… …

    Wikipedia Español

  • 117Vector propio y valor propio — Fig. 1. En esta transformación de la Mona Lisa, la imagen se ha deformado de tal forma que su eje vertical no ha cambiado. (nota: se han recortado las esquinas en la imagen de la derecha) …

    Wikipedia Español

  • 118Conjunto dominante — El conjunto dominante de un grafo G = (V, E) es un subconjunto V de V tal que cada vértice que no pertenezca a V está unido a (al menos) un miembro de V . El número dominante γ(G) es el cardinal del menor conjunto dominante de G. El problema de… …

    Wikipedia Español

  • 119Multigrafo — Un multigrafo con múltiples aristas (en rojo) y tres bucles (en azul). No todos los autores permiten multigrafos con bucles. Un multigrafo o pseudografo es un grafo que está facultado para tener aristas múltiples; es decir, aristas que relacionan …

    Wikipedia Español

  • 120NP-completo — En teoría de la complejidad computacional, la clase de complejidad NP completo es el subconjunto de los problemas de decisión en NP tal que todo problema en NP se puede reducir en cada uno de los problemas de NP completo. Se puede decir que los… …

    Wikipedia Español