escolástica

  • 101Posible — Saltar a navegación, búsqueda Posible es todo aquello que puede ser, que puede existir, que existe y/o que puede suceder. Podemos considerar el caso de una, de las dos o las tres o las cuatro cosas juntas o separadas. Entre ellas existen estas… …

    Wikipedia Español

  • 102Prerrenacimiento en España — Saltar a navegación, búsqueda La Celestina, una de las obras capitales del Prerrenacimiento en España Se denomina Prerrenacimiento a una época coyuntural y estética que constituye la transición entre la Edad Media y el Renacimiento,… …

    Wikipedia Español

  • 103Principio de individuación — Saltar a navegación, búsqueda El principio de individuación (en latín, principium individuationis, de individuare, que a su vez proviene de individuus: indivisible) designa aquello que condiciona y posibilita la individualidad y concreción de… …

    Wikipedia Español

  • 104Rogelio Bacon — Saltar a navegación, búsqueda Estatua de Roger Bacon en el Museo de Historia Natural de Oxford. Roger Bacon O.F.M. (en castellano: Rogelio Bacon) (Ilchester, c. 1214 Oxford, 1294) Filósofo, científico, y teólogo inglés. Conoci …

    Wikipedia Español

  • 105Sacramento (catolicismo) — Saltar a navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase sacramento (desambiguación) …

    Wikipedia Español

  • 106Siger de Brabant — o (castellanizado) Sigerio de Brabante fue un filósofo de la escolástica (nacido en la región de Brabante hacia 1240 y fallecido en Orvieto antes de 1285). Contenido 1 Vida 2 Pensamiento 3 Obras …

    Wikipedia Español

  • 107Thomas Bradwardine — fue un filósofo inglés del siglo XIV, procurador de la Universidad de Oxford y precursor de la investigación científica y de la introducción de las matemáticas como método fundamental para ello, siguiendo la línea creada por Roberto Grosseteste.… …

    Wikipedia Español

  • 108Tomás de York — Tomás de York[1] (fallecido c. 1260) fue un filósofo y teólogo franciscano inglés nacido en York en fecha desconocida y al parecer fallecido en el mismo lugar 1260. Perteneció a la llamada Escuela de Oxford. Tomás de York fue discípulo de Roberto …

    Wikipedia Español

  • 109Alejo Villegas — (n.Córdoba, 1783 m. Buenos Aires, 1857) fue un jurisconsulto argentino desde 1814, diputado del Congreso de Tucumán por la provincia de Córdoba en 1817 y uno de los firmantes de la Constitución Nacional de 1819. También fue secretario del… …

    Wikipedia Español

  • 110Generación (filosofía) — En filosofía, la generación en el cambio que consiste en pasar del no ser al ser. Su complemento es la corrupción, que es el cambio desde el ser hacia el no ser. Contenido 1 Historia 1.1 Antigüedad 1.1.1 Presocráticos Parménides …

    Wikipedia Español