elementos de la oración

  • 11Latín — Para otros usos de este término, véase Latín (desambiguación). Latín Lingua latina Hablado en Imperio romano y Europa Occidental de la Antigüedad y Edad Media. Actualmente, es hablada en Ciudad del Va …

    Wikipedia Español

  • 12complemento — (Del lat. complementum.) ► sustantivo masculino 1 Cosa, cualidad o circunstancia que, añadida a otra, la completa o perfecciona. SINÓNIMO aditamento añadido 2 Cada uno de los elementos que se complementan mutuamente. 3 GEOMETRÍA Arco o ángulo que …

    Enciclopedia Universal

  • 13Análisis — (Del gr. analysis < analyo, desatar.) ► sustantivo masculino 1 Distinción y separación de las partes de un todo hasta llegar a conocer los principios o elementos que lo configuran. IRREG. plural análisis 2 LITERATURA Examen que se hace de un… …

    Enciclopedia Universal

  • 14Función — (Del lat. functio, onis.) ► sustantivo femenino 1 BIOLOGÍA Actividad o capacidad de acción específica de un ser vivo y de sus órganos: ■ la función del riñón; la función clorofílica. 2 Desempeño de un cargo u oficio: ■ el vicepresidente desempeña …

    Enciclopedia Universal

  • 15conjunción — s f 1 Reunión de cosas o de personas en un mismo punto o al mismo tiempo: Una conjunción de factores interviene en la inflación 2 (Astron) Posición de dos cuerpos celestes que, vistos desde otro, están en la misma dirección o longitud: la… …

    Español en México

  • 16relativo — adj 1 Que depende de otra u otras cosas o fenómenos, de la manera en que se considere o de cierta relación o referencia; que no es absoluto, que está sujeto alas circunstancias: valor relativo, fuerza relativa, importancia relativa, Todo es… …

    Español en México

  • 17Predicado — ► sustantivo masculino 1 GRAMÁTICA Segmento del discurso que, junto con el sujeto, constituye una oración gramatical. 2 LÓGICA Aquello que se afirma o niega del sujeto en una proposición. FRASEOLOGÍA predicado nominal GRAMÁTICA El constituido por …

    Enciclopedia Universal

  • 18Retruécano — En retórica, un retruécano (o conmutación), dentro de las figuras literarias, es una de las figuras de repetición. Consiste en un quiasmo al que se le ha añadido también el cruce de las funciones sintácticas de los términos implicados. En otras… …

    Wikipedia Español

  • 19Hipérbaton — (Del gr. hyperbaton < hyperbatino, pasar por encima.) ► sustantivo masculino RETÓRICA Figura de construcción que consiste en alterar el orden lógico de las palabras en la frase. IRREG. plural hipérbatos * * * hipérbaton o, menos frec.,… …

    Enciclopedia Universal

  • 20anacoluto — {{#}}{{LM A02231}}{{〓}} {{[}}anacoluto{{]}} ‹a·na·co·lu·to› {{《}}▍ s.m.{{》}} Falta de coherencia en la construcción sintáctica de los elementos de una oración: • La oración ‘Yo... me gusta más este’ encierra un anacoluto.{{○}}… …

    Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos