el fuero de la razón

  • 1fuero — (Del lat. forum, foro). 1. m. Históricamente, norma o código dados para un territorio determinado y que la Constitución de 1978 ha mantenido en Navarra y en el País Vasco. 2. Jurisdicción, poder. Fuero eclesiástico, secular. 3. Compilación de… …

    Diccionario de la lengua española

  • 2fuero — sustantivo masculino 1. Conjunto de privilegios y exenciones concedidos a un territorio o a una persona: Los parlamentarios tienen un fuero particular. 2. Área: historia Conjunto de leyes o privilegios que se otorgaba a un municipio en la Edad… …

    Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • 3Fuero — (Del lat. forum, los tribunales de justicia.) ► sustantivo masculino 1 DERECHO, HISTORIA Ley o leyes especiales que se daban a un municipio en la edad media. 2 DERECHO, HISTORIA Denominación que se daba a algunas compilaciones de leyes: ■ fuero… …

    Enciclopedia Universal

  • 4Fuero — Para otros usos de este término, véase Fuero (desambiguación). Los fueros locales, fueros municipales o, fueros eran los estatutos jurídicos aplicables en una determinada localidad cuya finalidad era, en general, regular la vida local,… …

    Wikipedia Español

  • 5Fuero del Trabajo — Leyes Fundamentales del Reino (1938–1977) Fuero del Trabajo Entrada en vigor: 9 de marzo de 1938 Reforma: Derogación: Con la Constitución de 1978 …

    Wikipedia Español

  • 6fuero — s m 1 Privilegio o exención otorgados a una persona o a un grupo social: disfrutar de fuero, tener fuero, el fuero de los diputados, fuero militar 2 Derecho moral que se reconoce a una persona o a una actividad: los fueros de la razón 3 Fuero… …

    Español en México

  • 7Fuero eclesiástico — En virtud del fuero eclesiástico, defendido desde tiempos pretéritos por los canonistas, todas las causas civiles y criminales de los ministros cristianos del altar, caén solo bajo la competencia de los jueces eclesiásticos. Según los canonistas …

    Wikipedia Español

  • 8No es por el huevo, sino por el fuero. — Antaño, en Toledo era preceptivo pagar como diezmo a la Iglesia un huevo de gallina, pero sucedió que cierta anciana, invocando un fuero que decía poseer, se negó a satisfacer aquel tributo. Pasó a litigio la cuestión, y como quiera que alguien… …

    Diccionario de dichos y refranes

  • 9Comunidad de Madrid — Comunidad autónoma de España …

    Wikipedia Español

  • 10Prosa en la literatura medieval española — Saltar a navegación, búsqueda Alfonso X de Castilla y su corte. El rey fue el máximo promotor de la literatura medieval en España. En la literatura medieval española, la prosa se inició con la historiografía de anales y …

    Wikipedia Español