dimes y diretes

  • 31DECIR — (Del lat. dicere.) ► sustantivo masculino 1 Dicho, palabra o refrán. 2 Dicho notable por la sentencia, por la oportunidad o por otro motivo. 3 Habladurías, chismes: ■ son decires de malas lenguas, no hagas ni caso. FRASEOLOGÍA ser un decir o ir… …

    Enciclopedia Universal

  • 32chisme — ► sustantivo masculino 1 Noticia o rumor que se cuenta por placer o para criticar, y que hace referencia a lo ajeno y privado o que se quiere mantener en secreto: ■ con extrema rapidez corrió el chisme de su cese. SINÓNIMO bulo cuento habladuría… …

    Enciclopedia Universal

  • 33conciliábulo — (Del lat. conciliabulum, lugar de reunión.) ► sustantivo masculino 1 Reunión de personas para tratar reservadamente alguna cosa que se considera ilícita o perjudicial para alguien. 2 RELIGIÓN Asamblea de prelados sin autoridad para deliberar. * * …

    Enciclopedia Universal

  • 34decir — (Del lat. dicere.) ► sustantivo masculino 1 Dicho, palabra o refrán. 2 Dicho notable por la sentencia, por la oportunidad o por otro motivo. 3 Habladurías, chismes: ■ son decires de malas lenguas, no hagas ni caso. FRASEOLOGÍA ser un decir o ir… …

    Enciclopedia Universal

  • 35discutir — (Del lat. discutere, decidir.) ► verbo transitivo 1 Examinar varias personas una cuestión detalladamente y exponer cada una su opinión: ■ hay que discutir este tema en la próxima reunión. SINÓNIMO argumentar deliberar razonar tratar 2 Manifestar… …

    Enciclopedia Universal

  • 36hablar — (Del lat. fabulari.) ► verbo intransitivo 1 Emitir una persona sonidos que forman palabras: ■ el niño ya habla. SINÓNIMO decir expresar manifestar silenciar ANTÓNIMO enmudecer …

    Enciclopedia Universal

  • 37intrigar — (Del ital. intrigare < lat. intricare, enredar.) ► verbo intransitivo 1 Usar una persona intrigas para conseguir una cosa o para perjudicar a una persona: ■ suele intrigar entre sus compañeros, así que ándate con ojo. SE CONJUGA COMO pagar… …

    Enciclopedia Universal

  • 38dares — ► sustantivo masculino plural 1 coloquial Se usa en la expresión dares y tomares indicando las cantidades dadas y recibidas. 2 coloquial En la misma expresión indica, también, réplicas entre varias personas. * * * dares (de «dar») m. pl. Dares y… …

    Enciclopedia Universal

  • 39floja — floja, traérsela floja (pendulona) a expr. no importar, tener sin cuidado. ❙ «...a mí el homenaje a usted me la trae floja...» A. Zamora Vicente, Mesa, sobremesa. ❙ «...esos líos que se traen ahora en Washington con los dimes y diretes sobre el… …

    Diccionario del Argot "El Sohez"

  • 40traérsela floja a — floja, traérsela floja (pendulona) a expr. no importar, tener sin cuidado. ❙ «...a mí el homenaje a usted me la trae floja...» A. Zamora Vicente, Mesa, sobremesa. ❙ «...esos líos que se traen ahora en Washington con los dimes y diretes sobre el… …

    Diccionario del Argot "El Sohez"