desguince

  • 11des- — ► prefijo Componente de palabra procedente del lat. dis, que indica negación, privación, acción inversa: ■ deshabitar; desactivar. TAMBIÉN dis * * * des (de los prefijos latinos «de », «ex », «dis », y a veces, «e ») …

    Enciclopedia Universal

  • 12despreciar — ► verbo transitivo 1 Considerar a una persona indigna de estimación: ■ le desprecio por su actitud egoísta. SINÓNIMO menospreciar 2 Considerar una cosa no merecedora de atención o no hacer caso de ella: ■ no desprecies mi ofrecimiento. SINÓNIMO… …

    Enciclopedia Universal

  • 13mover — (Del lat. movere.) ► verbo transitivo/ pronominal 1 Hacer que un cuerpo o parte de él cambie su situación o su posición: ■ movió el sofá sin ayuda de nadie; el gato se movía con lentitud. SINÓNIMO trasladar desplazar ► verbo transitivo 2 Agitar o …

    Enciclopedia Universal

  • 14quiebro — ► sustantivo masculino 1 Flexión del cuerpo por la cintura. 2 MÚSICA Gorgorito hecho con la voz. 3 TAUROMAQUIA Lance o suerte en el que el torero hurta el cuerpo con un rápido movimiento de la cintura al embestirle el toro. * * * quiebro 1 m.… …

    Enciclopedia Universal

  • 15esguinzar — tr. Desguinzar: deshacer el ↘trapo con el desguince …

    Enciclopedia Universal

  • 16esguince — ‘Torcedura violenta de una articulación’, ‘quiebro’ y ‘gesto con que se demuestra disgusto o desdén’. Es voz masculina en todas sus acepciones: «Chillaba de dolor por el esguince de un brazo» (Donoso Elefantes [Chile 1995]); «En un descuido de la …

    Diccionario panhispánico de dudas

  • 17cuarteo — sustantivo masculino esguince, desguince. * * * Sinónimos: ■ resquebrajamiento, grieta, agrietamiento …

    Diccionario de sinónimos y antónimos

  • 18esguince — sustantivo masculino 1) desguince, cuarteo. 2) torcedura distensión (de una articulación). * * * Sinónimos: ■ luxación, distensión, torcedura, dislocación …

    Diccionario de sinónimos y antónimos

  • 19desguinzar — (Del lat. *exquintiāre, partir en cinco partes). tr. Cortar el trapo con el desguince …

    Diccionario de la lengua española