decir que no

  • 101por mejor decir — Expresión que se utiliza para corregir lo que se ha dicho: ■ decidí quedarme en la oficina, por mejor decir, en el despacho. coloquial Se usa para rectificar lo que se ha dicho, ampliándolo, restringiéndolo o corrigiéndolo: ■ no está más guapo,… …

    Enciclopedia Universal

  • 102Mientras quede por decir una palabra — Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar …

    Wikipedia Español

  • 103sin decir chus ni mus — También significa «sin decir absolutamente nada». es, según el diccionario, una voz que, repetida, se usa para llamar a los perros. parece también una creación debida a la necesidad de la rima, que pudiera también relacionarse con el de …

    Diccionario de dichos y refranes

  • 104dar que decir o que hablar — Ser causa una persona o una cosa de que la gente haga críticas o murmuraciones sobre ella: ■ dio que decir con su mal comportamiento; dieron mucho que hablar con su boda …

    Enciclopedia Universal

  • 105ni que decir tiene — Expresión con que se indica que una cosa es evidente o sabida de todos: ■ ni que decir tiene que si llueve no podremos realizar el ascenso al monte …

    Enciclopedia Universal

  • 106de que... — Aunque apenas si asoma en los periódicos, vigilemos el dequeismo , es decir, la construcción de verbos que significan decir o pensar con un complemento preposicional encabezado por de que: Dijo de que no podía venir ; Pensando de que iban a… …

    Diccionario español de neologismos

  • 107no decir esta boca es mía — callar; permanecer sin manifestarse; no defenderse; cf. quien calla otorga, te comieron la lengua los ratones, no decir ni pío, agachar el moño, el que no llora no mama, esta boca es mía, quién dijo esta boca es mía, sin decir esta boca es mía; …

    Diccionario de chileno actual

  • 108Vísteme despacio, que estoy de prisa. — Advierte que el apresuramiento a menudo retarda, si no malogra, toda tarea. Tiene su origen en lo que Carlos III acostumbraba a decir a su ayudante de cámara para que no procediera atropelladamente. También el emperador Augusto solía decir a sus… …

    Diccionario de dichos y refranes

  • 109Sustantivos femeninos que empiezan por a- o ha- tónicas — Los sustantivos que comienzan con a tónica o ha tónica y tienen género femenino modifican el artículo la .que en principio les correspondería, por el: Ejemplos: el hada, el agua , el águila, el hacha …

    Enciclopedia Universal

  • 110no decir ni pío — no hablar; no decir nada; callar; cf. chitón, no decir esta boca es mía, agachar el moño, ni pío; escúchenme bien: van a venir los detectives y van a hacerles preguntas y usted no van a decir ni pío, ¿me entienden? , los muy canallas no dijeron… …

    Diccionario de chileno actual