de venta)

  • 121venta con pacto de recompra — Comercio. Una venta temporal de activos sin que se fije desde el principio el día de recompra. El comprador tiene derecho a vender el activo (por ejemplo. un paga) al vendedor cuando quiera, aunque éste no puede exigirle la venta. El precio (en… …

    Diccionario de Economía

  • 122venta con pacto de retro — Comercio. Venta en la que el vendedor mediante la devolución del precio y el abono de una compensación, puede recuperar el bien vendido. Equivale a la venta con opción de recompra …

    Diccionario de Economía

  • 123venta condicional — Comercio. Venta con facturación que puede anularse en determinadas condiciones, habitualmente cuando el comprador no ha podido vender la mercancía. Presenta semejanzas con la venta en depósito …

    Diccionario de Economía

  • 124venta contra reembolso — Comercio. Venta en la que el comprador envía una tarjeta de pedido firmada, y paga al servicio de correos cuando recibe la mercancía. Tiene un plazo para reclamar y devolver la mercancía si no está conforme. El término anglosajón es más amplio y… …

    Diccionario de Economía

  • 125venta de descuento — Comercio. Venta permanente de artículos normales con un margen reducido. Aunque se trata en ocasiones de artículos de inferior calidad, o de marcas menos conocidas, es frecuente sin embargo que se trate del mismo artículo que se trabaja, con un… …

    Diccionario de Economía

  • 126venta de ocasión — Comercio. Venta de artículos de segunda mano (ya usados). como es el caso de automóviles y muebles. Se utiliza también para la venta de artículos defectuosos en tiendas especializadas (por ejemplo, prendas de vestir, vajillas y cristalerías) …

    Diccionario de Economía

  • 127venta de rastrillo — Comercio. Venta de artículos previamente donados con objeto de recaudar fondos para una obra de caridad. A veces en vez de venta se organiza un sorteo o una subasta …

    Diccionario de Economía

  • 128venta en depósito — Comercio. Venta en la que el fabricante o depositante envía la mercancía al distribuidor o depositario para que éste la vaya vendiendo. La mercancía continúa siendo propiedad del depositante, y se vende y se factura sólo cuando el depositario la… …

    Diccionario de Economía