cuentes

  • 121agobio — sustantivo masculino 1. (no contable) Cansancio o sensación de ahogo o angustia: En el metro siento agobio. No puedo examinarme porque me viene un agobio y un sudor frío y me pongo malísimo. 2. Sufrimiento, padecimiento: Tenemos muchos agobios en …

    Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • 122alcahuetear — verbo intransitivo / transitivo 1. Uso/registro: restringido. Hacer (una persona) de alcahuete o intermediario en una relación amorosa. 2. Uso/registro: restringido. Dedicarse ( …

    Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • 123argumento — sustantivo masculino 1. Área: filosofía Razonamiento que se utiliza para demostrar una cosa o para convencer a una persona: Defiende tu postura con argumentos. argumento ontológico El empleado por San Anselmo para demostrar la existencia de Dios… …

    Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • 124bocazas — (plural bocazas) sustantivo masculino,f. 1. Uso/registro: coloquial. Pragmática: peyorativo. Persona que es indiscreta o presume de lo que no puede: No le cuentes nada, porque ése es un bocazas …

    Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • 125caer — verbo intransitivo,prnl. 1. Moverse (un cuerpo) de arriba abajo por la acción de su propio peso: La maceta cayó por el balcón a la calle. Se cayó la lámpara del comedor. 2. Perder …

    Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • 126charlatán — charlatán, na adjetivo,sustantivo masculino y femenino 1. Que habla mucho sobre cosas sin provecho: Luis es un hombre muy charlatán. 2. Que cuenta cosas que no debería contar: No le cuentes tu secreto porque ése es un charlatán. 3. Que intenta… …

    Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • 127coger — verbo transitivo 1. Recoger (una persona) [una cosa]: Coge el papel que has tirado, por favor. 2. Atraer (una cosa) [ …

    Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • 128como — adverbio relativo 1. (precedido de los antecedentes el modo, la manera y la forma ) Encabeza cláusulas de relativo con el significado de en que : Por la manera como la miraba deduje que eran más que amigos. Se desconoce el modo como lo logró. 2.… …

    Diccionario Salamanca de la Lengua Española