cuánto tiempo sin verte! es

  • 1cuanto — ta 1. Como palabra átona, que debe escribirse sin tilde a diferencia de cuánto (→ cuánto), presenta los valores siguientes: 1.1. Adjetivo 1.1.1. Con variación de género y número (cuanto, cuanta, cuantos, cuantas) y antepuesta a un sustantivo,… …

    Diccionario panhispánico de dudas

  • 2cuánto — ta Palabra tónica, que debe escribirse con tilde, a diferencia de cuanto (→ cuanto, 1). Presenta los valores siguientes: 1. Con variación de género y número (cuánto, cuánta, cuántos, cuántas) y antepuesta a un sustantivo, funciona como adjetivo… …

    Diccionario panhispánico de dudas

  • 3Cuanto — I (Del lat. quantus.) ► pronombre relat 1 Todo lo que: ■ cuantos la conocían la odiaban; cuanto tenga te lo cederé. ► conjunción comparativa 2 Se usa también como correlativo con tanto y agrupado con más y menos: ■ cuanto más dinero se tiene,… …

    Enciclopedia Universal

  • 4tiempo — {{#}}{{LM SynT38710}}{{〓}} {{CLAVE T37769}}{{\}}{{CLAVE}}{{/}}{{\}}SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS:{{/}} {{[}}tiempo{{]}} {{《}}▍ s.m.{{》}} = {{<}}1{{>}} época • temporada • estación (del año) = {{<}}2{{>}} oportunidad • ocasión • momento • vez =… …

    Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • 5Acento diacrítico — En la ortografía del idioma español, se denomina acento diacrítico a la tilde que se emplea para distinguir significados en pares de palabras, habitualmente monosílabas, de las cuales una es regularmente tónica, mientras que la otra átona en el… …

    Wikipedia Español

  • 6Luisa Fernanda — Para la infanta de España, véase Luisa Fernanda de Borbón. Luisa Fernanda es una zarzuela, comedia lírica en tres actos, con música de Federico Moreno Torroba y libreto de Federico Romero Sarachaga y de Guillermo Fernández Shaw Iturralde.[1] Fue… …

    Wikipedia Español

  • 7ojo — sustantivo masculino 1. Órgano de la vista del hombre y los animales: Lo han operado del ojo. El ojo humano está menos desarrollado que el de algunos animales. banco de ojos. 2. Uso/registro: coloquial, coloquial, coloquial, coloquial. Parte… …

    Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • 8pasar — verbo transitivo 1. Llevar o mover (una persona) [a una persona o una cosa] de [un lugar] a [otro lugar]: He pasado los libros de …

    Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • 9¡quihúbole! — interj (Coloq) ¡Quihubo!: ¡Quihúbole, muchachón! ¡Cuánto tiempo sin verte! …

    Español en México

  • 10latitud — {{#}}{{LM L23473}}{{〓}} {{SynL24052}} {{[}}latitud{{]}} ‹la·ti·tud› {{《}}▍ s.f.{{》}} {{<}}1{{>}} Distancia que existe desde un punto de la superficie terrestre hasta el paralelo del ecuador, y que se mide en grados, en minutos y en segundos a lo… …

    Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos