colonia veraniega

  • 1Colonia — I (Del lat. colonia < colonus, labrador.) ► sustantivo femenino 1 ECONOMÍA, POLÍTICA Territorio ocupado y administrado por una nación, situado fuera de sus fronteras y vinculado a ella política, económica y culturamente: ■ España perdió sus… …

    Enciclopedia Universal

  • 2Colonia del Sacramento — Para otros usos de este término, véase Colonia. Colonia del Sacramento Escudo …

    Wikipedia Español

  • 3colonia — colonia1 (Del lat. colonĭa, de colōnus, labrador). 1. f. Conjunto de personas procedentes de un territorio que van a otro para establecerse en él. 2. Territorio o lugar donde se establecen estas personas. 3. Territorio fuera de la nación que lo… …

    Diccionario de la lengua española

  • 4Camprodón — Saltar a navegación, búsqueda Camprodon Camprodón Bandera …

    Wikipedia Español

  • 5Lucena del Cid — Para otros usos de este término, véase Lucena (desambiguación). Lucena del Cid Escudo …

    Wikipedia Español

  • 6Robledo de Chavela — Robledo de Chavela …

    Wikipedia Español

  • 7El Hoyo de Pinares — Bandera …

    Wikipedia Español

  • 8Humanes — Humanes …

    Wikipedia Español

  • 9Lugar sagrado — El monte Kailás, donde se suponía que vivía Sivá. El concepto de lugar sagrado es muy subjetivo y al mismo tiempo debe ser aceptado por la mayoría, pues pertenece a las creencias del individuo (su propio lugar sagrado) o a las de una determinada… …

    Wikipedia Español

  • 10Sa Mesquida — Saltar a navegación, búsqueda Sa Mesquida es un núcleo tradicional de Maó, situado a unos 5 km de este en la costa norte de Menorca. Según el padrón, habitan unas 70 personas, aunque son muchas más las que lo hacen en la temporada de verano. La… …

    Wikipedia Español