citar a alguien

  • 1citar para estrados — ► locución DERECHO Citar a alguien por edicto, para que comparezca en un tribunal …

    Enciclopedia Universal

  • 2citar — (Del lat. citāre). 1. tr. Avisar a alguien señalándole día, hora y lugar para tratar de algún negocio. U. t. c. prnl.) 2. Referir, anotar o mencionar los autores, textos o lugares que se alegan o discuten en lo que se dice o escribe. 3. Hacer… …

    Diccionario de la lengua española

  • 3citar — (Del lat. citare, llamar, convocar.) ► verbo transitivo/ pronominal 1 Convocar a una persona a una reunión o entrevista señalándole día, hora y lugar: ■ le citó a las diez de la noche en un bar muy céntrico. SINÓNIMO emplazar ► verbo transitivo 2 …

    Enciclopedia Universal

  • 4citar — v tr (Se conjuga como amar) I. 1 Avisar a una persona que vaya a un determinado lugar, en cierta fecha y hora, para encontrarse con alguien: citar a los niños a las nueve, citar el juez a los testigos, citar a un amigo en el café 2 prnl Ponerse… …

    Español en México

  • 5citar — (v) (Básico) concordar el día, la hora y el lugar para reunirse con alguien Ejemplos: Nos conocimos ayer y ya nos hemos citado para ir al cine este viernes. Tu hermano la había citado a las ocho de la tarde y no apareció. Sinónimos: convocar (v)… …

    Español Extremo Basic and Intermediate

  • 6estar en la lista negra de alguien — Caer mal a una persona o ser enemigo de ella. . Sabido es que en el lenguaje popular existen muchas expresiones que identifican a lo blanco con lo bueno y a lo negro con lo malo La expresión que nos ocupa es una de estas últimas. Desde tiempos… …

    Diccionario de dichos y refranes

  • 7insortar —   citar a alguien ante autoridad o denunciarlo …

    Diccionario de Guanacastequismos

  • 8Hora — (Del lat. hora < gr. hora, espacio de tiempo.) ► sustantivo femenino 1 Cada una de las veinticuatro partes en que se divide el día solar. 2 Momento determinado del día, especialmente aquel en que sucede una cosa o es el más apropiado para que… …

    Enciclopedia Universal

  • 9emplazar — I (Derivado de plaza.) ► verbo transitivo Poner o situar una cosa en un lugar: ■ emplazó la artillería y a los francotiradores en las colinas. SE CONJUGA COMO cazar II (Derivado de plazo.) ► …

    Enciclopedia Universal

  • 10estrado — (Del lat. stratum, yacija, cubierta de cama.) ► sustantivo masculino 1 Tarima sobre la que se pone un trono real o la presidencia de un acto solemne: ■ subió al estrado para recoger el premio. SINÓNIMO entarimado 2 Sitio de honor de un salón de… …

    Enciclopedia Universal