chotis

  • 71Jorge Sepúlveda — Monumento a Jorge Sepúlveda en Santander. Jorge Sepúlveda fue el nombre artístico de Luis Sancho Monleón (Valencia, 1917 Palma de Mallorca, 16 de junio de 1983), cantante español de boleros y pasodobles …

    Wikipedia Español

  • 72Juan Pinilla — Martín (Huétor Tájar, 2 de enero de 1983 ) es un cantaor de flamenco granadino, crítico, escritor, investigador y columnista. Colabora en el diario GranadaHoy y es corresponsal de la revista de flamenco El olivo. En agosto de 2007 ganó el… …

    Wikipedia Español

  • 73Juventino Rosas — (1894) Datos generales Nacimiento 25 de enero de 1868 …

    Wikipedia Español

  • 74Kike Babas — Kike Babas/ Kike Suárez Datos generales Nombre real Enrique Suárez Caycedo Nacimiento …

    Wikipedia Español

  • 75L. E. Flaco — L.E. Flaco L.E. Flaco Datos generales Nombre real Roy Miranda Nacimiento …

    Wikipedia Español

  • 76La Gran Vía — Este artículo trata sobre la zarzuela. Para otros usos de este término, véase Gran Vía. La Gran Vía Revista lírico cómica, fantástico callejera en un acto Cartel de la zarzuela La Gran Vía. Forma …

    Wikipedia Español

  • 77La chulapona — es una zarzuela, denominada comedia lírica, en tres actos con música de Federico Moreno Torroba y libreto de Federico Romero Sarachaga y Guillermo Fernández Shaw Iturralde. Se estrenó en el Teatro Calderón de Madrid el 31 de marzo de 1934.… …

    Wikipedia Español

  • 78La verbena de la Paloma — Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar …

    Wikipedia Español

  • 79Las leandras — es una Revista musical, denominada también como Pasatiempo Cómico Lírico , en dos actos dividos en un prólogo, cinco cuadros, varios subcuadros y una apoteosis, con música del maestro Francisco Alonso y libreto de Emilio González del Castillo y… …

    Wikipedia Español

  • 80Las de Villadiego — es una revista musical española, compuesta por el maestro Francisco Alonso y estrenada en el Teatro Pavón de Madrid el 12 de mayo de 1933. Contenido 1 Argumento 2 Repertorio 3 Representaciones destacadas …

    Wikipedia Español