behetrìa

  • 51Extremadura castellana — Saltar a navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Extremadura (desambiguación). Se conoció como Extremadura castellana a las tierras conquistadas durante los siglos XI y XII por el Reino de Castilla, ocupando, más o menos, la… …

    Wikipedia Español

  • 52Herrerías — Para otros usos de este término, véase herrería. Herrerías Bandera …

    Wikipedia Español

  • 53Historia de Santander — Santander vista por Joris Hoefnagel a finales del siglo XVI. Este grabado es la imagen más antigua existente de la ciudad. Se sabe que Hoefnagel no estuvo en la por entonces villa y que lo hizo a partir de otras fuentes para su obra Civilates… …

    Wikipedia Español

  • 54Historia moderna de España — es la disciplina historiográfica y el periodo histórico de la historia de España que corresponde a la edad moderna en la historia universal. Como hito inicial suele considerarse el Descubrimiento de América, hecho histórico de excepcional… …

    Wikipedia Español

  • 55Historia precolombina de Costa Rica — Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar …

    Wikipedia Español

  • 56Hurones — Para otros usos de este término, véase Hurón (desambiguación). Hurones …

    Wikipedia Español

  • 57Las Hormazas — Bandera …

    Wikipedia Español

  • 58Los Tojos — Bandera …

    Wikipedia Español

  • 59Mafalda González de Lara — Escudo del Real Señorío de Molina. Mafalda González de Lara (¿? 1244) fue la cuarta señora de Molina y Mesa. Era hija de Gonzalo Pérez de Lara, tercer señor de Molina y Mesa, y de su esposa, Sancha Gómez de la Casa de Traba. Fue esposa del… …

    Wikipedia Español

  • 60Manjoya — La Manjoya Lugar de España …

    Wikipedia Español