amparar la posesión

  • 1posesión — civil posesión clandestina posesión de buena fe posesión de mala fe posesión natural posesión pretoria posesión turbativa posesión violenta …

    Diccionario de Economía Alkona

  • 2posesión — civil posesión clandestina posesión de buena fe posesión de mala fe posesión natural posesión pretoria posesión turbativa posesión violenta …

    Diccionario de Economía

  • 3posesión — (Del lat. possessĭo, ōnis). 1. f. Acto de poseer o tener una cosa corporal con ánimo de conservarla para sí o para otro. 2. Acto de poseer cosas incorpóreas, aunque en rigor no se posean. 3. Apoderamiento del espíritu del hombre por otro espíritu …

    Diccionario de la lengua española

  • 4Posesión — ► sustantivo femenino 1 Circunstancia de tener una persona poder sobre cierta cosa para usarla y disponer de ella: ■ la posesión de las joyas es de la nieta de la difunta. SINÓNIMO propiedad 2 Cosa de la que una persona es dueña, en especial… …

    Enciclopedia Universal

  • 5Posesion — ► sustantivo femenino 1 Circunstancia de tener una persona poder sobre cierta cosa para usarla y disponer de ella: ■ la posesión de las joyas es de la nieta de la difunta. SINÓNIMO propiedad 2 Cosa de la que una persona es dueña, en especial… …

    Enciclopedia Universal

  • 6amparar a una persona en la posesión — ► locución DERECHO Mantenerla en la que tiene …

    Enciclopedia Universal

  • 7amparar a uno en la posesión — fr. Derecho. Mantenerle en la que tiene …

    Diccionario de Economía Alkona

  • 8amparar a uno en la posesión — fr. Derecho. Mantenerle en la que tiene …

    Diccionario de Economía

  • 9manutener — (Del lat. manus, mano + tenere, tener.) ► verbo transitivo Mantener o amparar a una persona en un derecho. SE CONJUGA COMO tener * * * manutener (del lat. «manu», con la mano, y «tenēre», defender) tr. Der. Mantener o amparar a ↘alguien en un… …

    Enciclopedia Universal

  • 10Nobleza — «Noble» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Noble (desambiguación). La nobleza era uno de los tres estamentos medievales y del Antiguo Régimen, junto con el clero y el tercer estado. Su carácter preponderante fue prácticamente abolido en… …

    Wikipedia Español