albergue para los pobres

  • 61Gómez González (Cuéllar) — Escudo de armas de Gómez González en la fachada de una de sus fundaciones Gómez González (1380?, Cuéllar 1443/45), Arcediano de Cuéllar, provincia de Segovia (España), miembro de la corte pontificia del Papa Benedicto XIII y clérigo de la cámara… …

    Wikipedia Español

  • 62Valderrobres — Escudo …

    Wikipedia Español

  • 63Theodor Fliedner — Theodor Fliedner. Georg Heinrich Theodor Fliedner (Eppstein, 21 de enero de 1800 Kaiserswerth, hoy barrio de Düsseldorf 4 de octubre de 1864), filántropo, teólogo y pastor luterano alemán, fundador del Instituto de las Diaconisas de Kaiserwerth… …

    Wikipedia Español

  • 64Desinstitucionalización psiquiátrica — Saltar a navegación, búsqueda La desinstitucionalización psiquiátrica es el proceso por el que se pasa de mantener a las personas que sufren una enfermedad mental confinadas en hospitales psiquiátricos (manicomios) a darles una atención digna e… …

    Wikipedia Español

  • 65Lavagna (Génova) — Lavagna Escudo …

    Wikipedia Español

  • 66Soy un fugitivo — Título I Am a Fugitive from a Chain Gang Ficha técnica Dirección Mervyn LeRoy Producción Hal B. Wallis …

    Wikipedia Español

  • 67Félix Lora — (n. Vercelli, Italia, 1863 m. Turín, Italia, 1925), fue un martillero público que se destacó por ser un gran benefactor de la colectividad italiana en la Argentina. Por este motivo recibió en su país de nacimiento las insignias de Gran Oficial y… …

    Wikipedia Español

  • 68refugio — sustantivo masculino 1. (no contable) Acogida, amparo que se da a alguien: Éste es un centro que se dedica a dar refugio a los pobres. 2. Lugar donde alguien puede refugiarse: Los excursionistas buscaron un refugio donde guarecerse de la lluvia.… …

    Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • 69Bucelas — Saltar a navegación, búsqueda Bucelas Escudo …

    Wikipedia Español

  • 70cotilla —     Definido por la Academia como persona amiga de chismes y cuentos , esta palabra debe su origen al latín pero no nos llegó directamente así, sin más, sino que sufrió algunas modificaciones, dado que partimos de la voz cautu(m), que significaba …

    Diccionario del origen de las palabras