a boca jarro

  • 11a boca de jarro — A bocajarro. El argentino aún no ha llegado al poder de síntesis del español. Válido también para a troche y moche (nunca a trochemoche) e hijo de puta (jamás hijoputa) …

    Argentino-Español diccionario

  • 12bocajarro — a bocajarro. Referido a la acción de disparar, ‘desde muy cerca’: «Les disparó a bocajarro tras apedrearlos» (Razón [Esp.] 20.11.01); y, con verbos como preguntar o decir, ‘de improviso o por sorpresa’: «Pensé en preguntarle a bocajarro si… …

    Diccionario panhispánico de dudas

  • 13bocal — I (Del bajo lat. baucalis < gr. baukalis, auca, jarro.) ► sustantivo masculino ENOLOGÍA Jarra de boca ancha que se usa para sacar el vino de las tinajas. II (Derivado de boca.) ► sustantivo masculino 1 GEOGRAFÍA Entrada estrecha y larga a un… …

    Enciclopedia Universal

  • 14Pico — I (Del celta beccus.) ► sustantivo masculino 1 ZOOLOGÍA Parte saliente de la cabeza de las aves formada por dos piezas córneas que terminan en general en punta y les sirve para coger el alimento o para defenderse. 2 Pequeño saliente que tienen en …

    Enciclopedia Universal

  • 15Haro — Para otros usos de este término, véase Haro (desambiguación). Haro …

    Wikipedia Español

  • 16desbocar — ► verbo transitivo 1 Estropear o romper la boca a una cosa: ■ desbocaron una de las piezas de la cristalería, creo que fue la licorera pequeña. SE CONJUGA COMO sacar ► verbo intransitivo 2 GEOGRAFÍA Llegar una corriente de agua a un lugar: ■ este …

    Enciclopedia Universal

  • 17Lazarillo de Tormes — La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades Portada de la edición de Medina del Campo de 1554, impresa por Mateo y Francisco del Canto …

    Wikipedia Español

  • 18jarra — (Del ár. yarra.) ► sustantivo femenino 1 Recipiente de barro, vidrio, plástico o metal, alargado, con boca y cuello anchos y una o más asas, que suele tener un pequeño pico en el borde por donde se vierte el líquido contenido. TAMBIÉN jarro 2… …

    Enciclopedia Universal

  • 19Agua — (Del lat. aqua.) ► sustantivo femenino 1 Sustancia líquida, inodora, insípida y transparente, incolora en pequeña cantidad y verdosa o azulada en grandes masas, compuesta de una molécula de oxígeno y dos de hidrógeno. 2 Infusión obtenida por… …

    Enciclopedia Universal

  • 20beber — (Del lat. bibere.) ► verbo transitivo/ intransitivo/ pronominal 1 Ingerir un líquido: ■ cató el vino antes de beberlo. ► verbo intransitivo 2 Hacer un brindis: ■ bebieron por el éxito de todos. 3 Tomar bebidas alcohólicas: ■ bebe en exceso a… …

    Enciclopedia Universal